Nuevo Código de Consumo con más protección a las personas con discapacidad

Bajada: 

La nueva ley del Código de Consumo de Cataluña ha incorporado la definición de información accesible. La accesibilidad es uno de los aspectos que marca la norma como principio del consumo responsable. La Ley obliga al acceso a la información cuando se trata de productos y servicios que afecten a la salud y la seguridad de la persona. Los poderes públicos deberán favorecer el uso del sistema braille en el etiquetado de los productos.


Los empresarios madrileños creen que la conciliación es un buen negocio

Bajada: 

La mayor parte de los empresarios madrileños creen que aplicar políticas de conciliación en sus negocios aporta mayores beneficios que costos, según se desprende del estudio 'Las políticas de conciliación de la vida familiar y laboral desde la perspectiva del empleador. Problemas y ventajas para la empresa'. realizado por la Universidad Complutense.


El Congreso pedirá que se impulse la contratación de mujeres mayores de 45 años

Bajada: 

El PSOE se ha garantizado los apoyos suficientes en el Congreso de los Diputados para sacar adelante una proposición de ley para instar al Gobierno a poner en marcha un plan de impulso del empleo de mujeres mayores de 45 años, "o con especiales dificultades" de acceso al mercado laboral, en colaboración con las comunidades autónomas.


Presentan publicación sobre Comunicación Responsable

Bajada: 

La Asociación de Directivos de Comunicación, Dircom, ha presentado un Cuaderno Monográfico bajo el título “La Comunicación Responsable, clave del fomento de la RSE”, realizado con el apoyo de la Dirección General de RSE del Gobierno de España, y cuya coordinación editorial ha sido ejecutada MediaResponsable. Con esta iniciativa Dircom quiere contribuir a recuperar el terreno funcional de la RSE para las direcciones de Comunicación, uno de los ejes estratégicos de la Asociación. Uno de los oradores, Juan José Barrera, expresó que “Falta incorporar la dimensión integral de la RSE en el discurso comunicativo”. ComunicaRSE presenta el documento completo en formato PDF.


Amplían la flota de vehículos ecológicos

Bajada: 

Correos de España ha ampliado su flota de vehículos ecológicos con la adquisición de 100 motocicletas eléctricas destinadas al reparto urgente de correspondencia y paquetería, especialmente en cascos históricos protegidos y en centros urbanos peatonalizados. Esta iniciativa supone una importante renovación de la flota y se suma a otras impulsadas por la empresa postal pública, cuyo objetivo es contribuir en lo posible a la reducción de impactos medioambientales.


Adhieren a los Principios para el fortalecimiento de la mujer

Bajada: 

Endesa es la primera empresa española que ha adherido formalmente a los “Principios para el fortalecimiento de la mujer” del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Los mismos tienen como objetivo reforzar la participación de la mujer en todos los niveles y sectores de la vida económica como condición esencial para construir economías más fuertes, conseguir una sociedad más equilibrada y justa, y alcanzar los objetivos mundiales de desarrollo, sostenibilidad y derechos humanos.


Publican más de 700 indicadores de RSE

Bajada: 

Caja Navarra ha publicado su Memoria de RSC 2009, la cual posee más de 700 indicadores del ámbito económico, social y ambiental. Este trabajo ha obtenido la máxima calificación (A+) que otorga el GRI (Global Reporting Initiative), así como la de otros organismos internacionales líderes en la promoción de la transparencia empresarial, como Accountability.


Certificación "Made in Green" para empresa textil

Bajada: 

MANGO es la primera gran marca de moda internacional con implantación en los cinco continentes, que consigue la certificación "Made in Green" para todos sus artículos. La certificación "Made in Green", creada en 2005 por el Instituto Tecnológico Textil – AITEX, es la certificación más exigente que existe actualmente en cuanto a salud, sostenibilidad medio ambiental y responsabilidad social corporativa, ya que garantiza al consumidor final que los artículos certificados no contienen sustancias químicas perjudiciales para la salud y han sido fabricados respetando el medio ambiente y los derechos humanos de los trabajadores.


España quiere limitar la comida chatarra en las escuelas

Bajada: 

El Ministerio de Sanidad busca establecer una nueva política nacional que fije límites a los alimentos que pueden distribuirse en las escuelas. Uno de cada cuatro niños españoles padece sobrepeso u obesidad. Las empresas lo consideran una “traición” a su autorregulación. Para el Gobierno es un documento “orientativo” no normativo.