Obtienen certificado de accesibilidad Web europeo

Bajada: 

Vodafone España obtiene para su página web el Certificado de Accesibilidad Euracert y se convierte en la primera operadora que ofrece sus contenidos accesibles a los usuarios con discapacidad. El Certificado de Accesibilidad Euracert cuenta con el respaldo de la Comisión Europea, supone un sello homologado para toda Europa y reconoce que www.vodafone.es cumple los estándares internacionales de accesibilidad para usuarios con discapacidad. Además www.vodafone.es ha alcanzado el nivel Doble-A de accesibilidad según las Pautas de Accesibilidad al Contenido de la Web 1.0 de la Web Accesibility Initiative (WAI) del World Wide Web Consortium (W3C).


Impulsará el coche eléctrico desde la presidencia de la UE

Bajada: 

El presidente del Gobierno español ha transmitido a los altos ejecutivos de los grandes grupos empresariales europeos, con quienes se ha reunido en La Moncloa, que el gran objetivo de la presidencia semestral española de la UE, en el ámbito de la industria, es el desarrollo de una estrategia común para impulsar el vehículo eléctrico. A la reunión, a la que ha asistido el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, han acudido, entre otros empresarios españoles, los presidentes de Telefónica, César Alierta, y Repsol, Antoni Brufau, así como el consejero delegado de Inditex, Pablo Isla. Además, han estado presentes el presidente de Volvo y del foro ERT, Leif Johansson; el vicepresidente de Siemens y vicepresidente de ERT, Peter Loscher; el secretario general de ERT, Win Philippa; y el consejero delegado de A.P. Moller-Maersk, Nils Andersen.


Adelantan nuevo modelo de Memoria de RSE

Bajada: 

Telefónica presentó esta semana en Madrid ante la prensa especializada un nuevo modelo de memoria de responsabilidad social corporativa (RSC) más transparente y que permitirá mejores comparaciones entre distintas empresas y sectores, según explicó el director de Reputación, Identidad Corporativa y Medio Ambiente de Telefónica, Alberto Andreu. Andreu adelantó que la empresa quiere adoptar un nuevo método que contempla tres niveles de información -uno general, otro sectorial y un tercero local- y que busca una mayor estandarización a la hora de detallar esta información.


Observatorio RSC exige a la presidencia española de la UE compromiso con la RSE

Bajada: 

El Coordinador del Observatorio de RSC, Orencio Vázquez, instó a la Presidencia Española de la UE --vigente durante este primer semestre de año-- "a materializar" los compromisos existentes en materia de responsabilidad social corporativa. En declaraciones a Europa Press, Vázquez se mostró a favor de las declaraciones realizadas hasta el momento por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero a favor de la transparencia o la regulación, entre otros aspectos, pero pidió pasar "de las manifestaciones a los compromisos, de los compromisos a las políticas, y de las políticas a establecer los mecanismos adecuados".En cuanto al papel que jugará en este escenario el Consejo Estatal de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), creado en la anterior legislatura, Vázquez recordó que este organismo es "muy complejo" ya que sus 54 vocales "representan a intereses muy diversos".


El Estado comprará autos con criterios ambientales

Bajada: 

El artículo 126  del anteproyecto de la Ley de Economía Sostenible presentado por el presidente Zapatero el 2 de diciembre afirma que "las entidades públicas en sus adquisiciones de vehículos de trasporte por carretera que realicen a partir del 1 de enero de 2011, tendrán en cuenta los impactos energético y medioambiental de la utilización durante la vida útil del vehículo. La normativa buscará también "favorecer la adopción de principios y prácticas de responsabilidad social empresarial por sus proveedores, en particular relativas a la igualdad efectiva entre mujeres y hombres" en los planes estratégicos de las empresas públicas. En su Artículo 40 la Ley busca establecer un marco general para la  "Promoción de la responsabilidad social de las empresas", en especial las PYME.


Primera empresa del sector de telecomunicaciones en implantar el Plan de Igualdad

Bajada: 

Vodafone España anunció la firma del Plan de Igualdad con los principales representantes de los trabajadores CCOO y UGT y se convierte así en la primera empresa del sector de Telecomunicaciones que consigue su implantación. El Plan de Igualdad tiene como objetivo promover la igualdad real y efectiva de oportunidades entre mujeres y hombres en la empresa. El Plan contempla además la adopción del Protocolo de Acoso por el que Vodafone se compromete a evitar y prevenir el acoso moral y sexual de sus trabajadores.


Más de 250 operaciones financieras revisadas bajo los principios de ecuador

Bajada: 

Las cuatro entidades financieras españolas que se han adherido voluntariamente a los Principios de Ecuador -BBVA, Santander, "la Caixa" y Caja Navarra- han revisado en lo que va de año más de 250 proyectos financieros que suponían un total aproximado de 32.000 millones de euros. Las entidades adheridas a esta iniciativa se comprometen a que todos los proyectos financieros con un volumen superior a 10 millones de dólares deben contar con una evaluación positiva de los riesgos sociales y medioambientales que implican.


Primer español en el Comité Ejecutivo del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD)

Bajada: 

José Manuel Entrecanales, presidente de ACCIONA, se ha convertido en el primer representante de una empresa española que se incorpora al WBCSD ,organismo que aglutina alrededor de 200 compañías de todo el mundo con el objetivo y misión común de aportar desde el mundo empresarial soluciones y propuestas para impulsar el desarrollo sostenible.El presidente de ACCIONA ha sido elegido miembro del Comité Ejecutivo, que está compuesto por un total de 14 representantes, en el transcurso de la Asamblea Anual del WBCSD que se celebró entre el 13 y el 16 de octubre en Washington.


Distintivo de Igualdad en la empresa

Bajada: 

La Ministra de Igualdad, Bibiana Aído, ha presidido la semana pasada la Conferencia Sectorial de Igualdad, celebrada en el Ministerio de Igualdad. Entre los temas abordados con las personas responsables de las Políticas de Igualdad de las comunidades autónomas y ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, la ministra ha destacado los aspectos relacionados con la Presidencia española de la UE que “va a estar centrada en la lucha por la recuperación económica y el impulso de un nuevo modelo de crecimiento sostenible, basado en la innovación y en la creación de empleos de calidad”. Un nuevo modelo, “que tenga en cuenta a las mujeres –ha dicho-. Por una cuestión de justicia, pero también de eficiencia y competitividad; porque la igualdad es rentable, porque la discriminación es un mal negocio”. Asimismo, Aído ha informado sobre el borrador en el que trabaja el Ministerio de Igualdad para regular la concesión y utilización del Distintivo de Igualdad en la Empresa.


Nace el Grupo Banca Cívica

Bajada: 

Caja Navarra, CajaCanarias, Caja de Burgos y Sa Nostra formarán el nuevo grupo Banca Cívica. El acuerdo ya ha sido presentado a los consejos de administración de las cajas que lo componen. Banca Cívica es una forma de hacer finanzas en la cual los clientes deciden cómo distribuir el dinero de la obra social entre miles de proyectos sociales y conocen cuánto dinero están movilizando con su elección.