Comunicación empresarial y gestión de intangibles

Bajada: 

El presidente de Iberdrola y del Foro de Reputación Corporativa, Ignacio Galán, presentó en la sede de la compañía en Madrid el Informe anual “La comunicación empresarial y la gestión de los intangibles en España y Latinoamérica”, dirigido cada año por el catedrático de la Complutense Justo Villafañe. Según la investigación, las multinacionales españolas con mejor reputación son también las de mayor capitalización bursátil: a 31 de diciembre de 2009, estas diez empresas acapararon en su conjunto el 79,5% del valor total del Ibex 35.


Se sancionó la Ley de RSE de Extremadura

Bajada: 

El Gobierno de Extremadura ha aprobado el viernes último el proyecto de Ley de Responsabilidad Social Empresarial, con lo que se convierte en la primera comunidad autónoma con una legislación sobre el tema. Sindicatos y Autónomos de acuerdo, patronales empresarias, en contra.


La Comunidad de Extremadura quiere su Ley de RSE

Bajada: 

El gobierno regional quiere que el incipiente escenario de la comunidad autónoma en esta materia cambie a un ritmo mayor del actual, y de hecho estima que Extremadura pueda contar a partir de este verano con una Ley de Responsabilidad Social Empresarial, la cual “posibilitará otra manera de gestionar una empresa”, según ha anunciado ante la sorpresa del auditorio el director general de Trabajo del gobierno autonómico, durante la inauguración de un curso de verano organizado por la Universidad de Extremadura la semana pasada.


Las 65 mejores prácticas de RSE de España

Bajada: 

Forética ha presentado este martes las 65 soluciones de Responsabilidad Social que serán finalistas en el CSR MarketPlace 2010. El evento, que se celebrará el 30 de septiembre, permitirá conocer los proyectos más innovadores de RSE realizados en España. Aquí, una selección de links que presenta los mejores casos.


Las directivas españolas pierden la confianza en la Ley de Igualdad

Bajada: 

Adecco ha realizado la IV encuesta a las mujeres directivas españolas en la que analiza la evolución de la Ley de Igualdad en las empresas. Entre las conclusiones se destacan que casi ocho de cada diez de las mujeres encuestadas consideran que, a día de hoy, existe discriminación salarial entre hombres y mujeres; la jornada reducida es vista por un 90% de las directivas españolas como un freno a su carrera profesional; y el 42% de las directivas encuestadas opina que la Ley de Igualdad no es efectiva, frente al 20% que así lo creía el año pasado.


Primera entidad financiera española en calcular su huella de carbono

Bajada: 

Bankinter ha calculado la huella de carbono que ha dejado impresa su actividad entre el año 2007 y 2009 a través de un estudio realizado por una consultora externa, para el que se han tenido en cuenta las emisiones directas -producidas en las instalaciones del banco-; indirectas –causadas, mayoritariamente, por consumo eléctrico-; y las inducidas, producidas por proveedores y clientes durante su actividad de relación con el banco.


Madrid tiene un 2010 a toda sostenibilidad

Bajada: 

La semana pasada se conocieron dos importantes novedades sobre sostenibilidad en la capital española. Desde la oficina de Economía, Empleo y Participación Ciudadana se firmó un acuerdo con la Asociación del Sello FAIRTRADE-Comercio para el fomento del Comercio Justo en Madrid.  Por otra parte, WWF España concedió a Madrid el reconocimiento de “Ciudad por los bosques” por su compromiso con la compra pública responsable de productos forestales.


Bonos y salarios de acuerdo a objetivos de RSE

Bajada: 

El Vicepresidente de Sol Meliá, Sebastián Escarrer Jaume, presentó la semana pasada en Madrid la Memoria de Sostenibilidad 2009 de la hotelera, un ejercicio que ha calificado como de “consolidación de su política global de sostenibilidad”, y en el cual Sol Meliá obtuvo la certificación de “Compañía Hotelera de la Biosfera”.La remuneración variable irá condicionada al logro de 19 objetivos en materia de sostenibilidad: la certificación como Compañía Hotelera de la Biosfera – obtenida por Sol Meliá en 2009- , los avances relacionados con el Global Compact de Naciones Unidas, los indicadores GRI no cubiertos o en los que se puede mejorar, y la renovación de la inclusión de Sol Meliá en el exclusivo índice “responsable” de la bolsa española, FTSE4Good Íbex.


La comunicación como base de la RSE

Bajada: 

MediaResponsable y Dircom Catalunya, han coorganizado este miércoles la XV Jornada Corresponsables: 'La comunicación responsable, clave para el fomento de la RSE’“. Sobrevolaron conceptos como "La comunicación es un ejercicio inherente a la RSE". "Queremos trabajar por el juego limpio, por la ética y por la responsabilidad empresarial” y no explicar por qué comunicamos RSE”. "La comunicación responsable, que alude a valores como transparencia y veracidad” debe aplicarse siempre y no hay que confundirla con la comunicación de la RSE".


La economía verde ya representa un 2,6% de los empleos

Bajada: 

El empleo en actividades relacionadas con el medio ambiente en España representa ya el 2,62% de la población ocupada con un total de 530.947 puestos de trabajo. Éste es uno de los datos del informe Empleo verde en una economía sostenible elaborado por el Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) y la Fundación Biodiversidad dentro de una iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, que tiene como finalidad conocer mejor las posibilidades de generación de empleo vinculadas con las actividades ambientales.