Telefónica gana el premio a las memorias de sostenibilidad de empresas españolas

Bajada: 

Telefónica ha resultado ganadora de la octava edición del Premio Memorias de Sostenibilidad de Empresas Españolas, único galardón en su categoría en España, concedido por el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE) y la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA). Según la evaluación del jurado, la memoria de Responsabilidad Social Empresarial de Telefónica resultó premiada por su considerable progresión, por la información acerca del Gobierno Corporativo y por su rigor en el cumplimiento todos los aspectos de contenido y principios.


Café 100% de comercio justo en todos sus establecimientos

Bajada: 

Las tiendas Starbucks de España han comenzado a servir todas sus bebidas de café elaboradas a partir de café en grano 100% de Comercio Justo avalado por el Sello FAIRTRADE. En concreto, Starbucks España comprará más de 80.000 kilos y servirá en sus tiendas más de 7 millones de bebidas de café 100 % Comercio Justo certificado al año. Este cambio supondrá que los clientes de Starbucks tanto de España como de Europa, estarán ayudando a pequeños caficultores en países en desarrollo con primas anuales de más de 2.600.000 € para que inviertan en proyectos para su comunidad.


Ponen en marcha el Instituto de Análisis Estratégico de Fundaciones

Bajada: 

La Asociación Española de Fundaciones (AEF) ha puesto en funcionamiento el Instituto de Análisis Estratégico de Fundaciones (INAEF), un proyecto aprobado en la Asamblea General celebrada el pasado 24 de noviembre. Se trata de una iniciativa pionera de investigación aplicada a nivel estatal y europeo sobre las fundaciones españolas que tiene como finalidad primordial generar y difundir conocimiento sobre el sector fundacional español, fortaleciendo su servicio a la sociedad.


Los consumidores elegirán a la peor empresa del año

Bajada: 

Los consumidores españoles elegirán a la que consideren la peor empresa del año por haber desarrollado las actuaciones más irresponsables, abusivas o fraudulentas para enriquecerse a costa de vulnerar sus derechos. FACUA-Consumidores en Acción ha abierto el proceso para la selección de nominados a los premios a la peor empresa, el peor anuncio y la peor práctica empresarial, cometida por una o varias empresas en los últimos doce meses.


23 compañías españolas entre las empresas más sostenibles del mundo

Bajada: 

Veintitrés compañías españolas se encuentran en la relación de las empresas más sostenibles del mundo, según el Anuario de Sostenibilidad 2010 elaborado por PricewaterhouseCoopers (PwC) y Sustainable Asset Management (SAM). El estudio incluye el análisis de 58 sectores industriales y de 1.200 compañías de las 2.500 corporaciones que integran el Dow Jones Global Total Stock Markets Index. Las compañías españolas son: Abertis, Acciona, ACS, Agbar, Banco Santander, Bankinter, BBVA, Cintra, Criteria, ENAGAS, Endesa, Fomento de Construcciones y Contratas, Gamesa, Gas Natural, Grupo Ferrovial, Grupo Iberdrola, Inditex, Indra, Mapfre, Red Eléctrica de España, Repsol y Telefónica, Unión Fenosa.


Navarra edita una guía para incorporar la perspectiva de género en contratos

Bajada: 

El Gobierno de Navarra, a través del Instituto Navarro para la Igualdad (INAI), ha publicado una guía para incorporar la perspectiva de género en las subvenciones y los contratos públicos, con el objetivo de facilitar la redacción de clausulados a profesionales y entidades públicas y privadas que deseen incorporar el enfoque de género en sus convocatorias de subvenciones y pliegos de contratación, a través de un análisis jurídico accesible, y con una propuesta metodológica concreta.


Un español al frente de una institución de defensores del cliente de la UE

Bajada: 

José Luis Oller, Defensor del Cliente de Endesa, ha sido nombrado presidente del European Energy Ombudsmen Group (EEOG), la primera organización independiente, recientemente creada, que aglutina a los defensores del cliente de las principales compañías del sector energético europeo. Asimismo, la oficina del Defensor del Cliente de Endesa también ostentará permanentemente la secretaría del grupo, con el objetivo de afianzar la asociación y garantizar su trabajo y continuidad en el tiempo.


La ley de Ciudadanía Corporativa llega al parlamento valenciano

Bajada: 

El proyecto de Ley de Ciudadanía Corporativa de la Comunidad Valenciana ha iniciado su trámite en el Parlamento autonómico. Desde la Generalitat afirman que esta norma pretende aunar beneficios empresariales y labor social y será la primera Ley sobre el tema aprobada en España. Ha sido consensuada con universidades, sindicatos, asociaciones de inmigrantes, cofradías de pescadores, el Círculo de Empresarios Solidarios Valencianos, fundaciones y 600 ONG.


Desaparecen siete fondos éticos en 2009

Bajada: 

El año pasado desaparecieron en España siete fondos de inversión que se gestionaban con criterios éticos o de responsabilidad, por lo que aunque se comercializaron tres nuevos, el número de este tipo de fondos ha pasado de 30 en 2008 a 26 en 2009. En cuanto al patrimonio gestionado por estos fondos, también ha sufrido un descenso, pasando de los 885,1 millones de euros en 2008 a los 874,9 millones en el pasado año, lo que ha supuesto un descenso de un 1,2%, según datos de Santander Asset Management a los que ha tenido acceso Servimedia.


Libro Blanco sobre el consumo responsable de alcohol

Bajada: 

Este libro blanco es un estudio sobre la situación actual del consumo de alcohol en España, de sus problemas, de las políticas que se han puesto en práctica y de las acciones de las empresas del sector, co-organizado por el Center for Business in Society del IESE y por Diageo España S.A. El consumo responsable de alcohol es el centro de la responsabilidad social de las empresas del sector, pero depende de muchos stakeholders, empezando por los propios consumidores, siguiendo por sus familias, las escuelas, los distribuidores, los establecimientos de ocio, las autoridades (educativas y de tráfico, principalmente), etc. Por ello, para la elaboración de este libro blanco se organizaron reuniones con los principales stakeholders, para conocer mejor los problemas, las soluciones adoptadas y sus limitaciones. Menores, jóvenes y conducción son los ejes del trabajo.