El consumidor premiará la sostenibilidad de los productos, aunque desconfía de las grandes compañías

Bajada: 

 

La sostenibilidad de los productos influirá "profundamente" sobre las ventas en un futuro cercano, según un estudio publicado por la Asociación de Consumidores Electrónicos (CEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos que concluye que, pronto, los consumidores estarán dispuestos a pagar precios más elevados por los llamados "productos verdes".

La sostenibilidad de los productos influirá "profundamente" sobre las ventas en un futuro cercano, según un estudio publicado por la Asociación de Consumidores Electrónicos (CEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos que concluye que, pronto, los consumidores estarán dispuestos a pagar precios más elevados por los llamados "productos verdes".


Destinan 9,1 millones de euros para hacer accesibles las tic a los discapacitados

Bajada: 

 

Telefónica ha destinado 9,1 millones de euros para hacer accesibles las nuevas tecnologías de la información (TIC) a las personas con discapacidad. La compañía de telecomunicaciones engloba todas estas acciones en el marco del Plan Integral Telefónica Accesible, que se puso en marcha hace un par de años en colaboración con las entidades que representan a las personas con discapacidad.

Telefónica ha destinado 9,1 millones de euros para hacer accesibles las nuevas tecnologías de la información (TIC) a las personas con discapacidad. La compañía de telecomunicaciones engloba todas estas acciones en el marco del Plan Integral Telefónica Accesible, que se puso en marcha hace un par de años en colaboración con las entidades que representan a las personas con discapacidad.


El Gobierno de Holanda lanzó un premio al reporte de sustentabilidad más transparente

Bajada: 

El Ministerio de Economía, Agricultura e Innovación de Holanda junto con la Asociación Profesional de Contadores (NBA) publicaron la edición 2010 de su “Transparency Benchmark” un estudio en el que analiza y evalúa los reportes de sustentabilidad de las empresas más importante. Este año, además, puso en marcha el premio “El Cristal” para el reporte más transparente que quedó en manos de la empresa de telecomunicaciones KPN.


Demanda de acción colectiva contra KPMG por discriminación de género en EE UU

Bajada: 

Una ex Gerente mujer de la auditora KPMG  presentó una demanda de acción colectiva por discriminación de género por 350 millones dólares contra la compañía en un tribunal de Nueva York. La demandante, Donna Kassman trabajó en la oficina de KPMG Nueva York durante diecisiete años antes de dimitir como consecuencia de la discriminación. Las mujeres constituyen aproximadamente la mitad de los empleados de KPMG, pero brillan por su ausencia en las posiciones de alta dirección. El equipo ejecutivo global de 20 miembros y la junta mundial de 24 miembros tienen una sola representante femenina. Del mismo modo, las mujeres son sólo el 18% de todos los socios de KPMG.


El 72,33% de los accionistas de McDonalds votó en contra de una propuesta sobre obesidad infantil

Bajada: 

Esta semana se hicieron públicos los resultados de la votación de la última Asamblea Anual de Accionistas de McDonalds. Un grupo de accionistas impulsados por el fondo inversor minoritario The Sisters of St. Francis of Philadelphia había presentado una Proposición para que la empresa, en el marco de sus responsabilidad social empresaria (RSE), realice un estudio amplio que se centre en la influencia de la comida rápida en la epidemia de obesidad infantil en Estados Unidos. El Comité Ejecutivo de la empresa recomendó votar en contra y finalmente el 72,33 % de los accionistas la rechazó. 


Alemania pone fin a la era nuclear

Bajada: 

El Gobierno de Alemania, a cargo de  Angela Merkel, confirmó la decisión sobre el fin de la era nuclear en Alemania y la apuesta a reemplazarla por las energías renovables. Para 2022 estarán ''apagadas'' las centrales del país germano, que ahora deberá buscar alternativas para equilibrar su matriz energética.  


Incorporación al sistema europeo de medición del impacto medioambiental

Bajada: 

Renfe Mercancías ha presentado su inclusión en EcoTransit, el sistema europeo de medición del impacto medioambiental ocasionado por el transporte de mercancías, en el marco del Congreso Nacional de Medioambiente, CONAMA. La entrada en EcoTransit forma parte de la estrategia de sostenibilidad de Renfe para su división de Mercancías y Logística, cuyo Director General, Francisco Bonache, ha presentado también otros aspectos clave de esa estrategia, como las ventajas medioambientales que aportarán las nuevas locomotoras eléctricas que ha adquirido la compañía.


Informe sobre lucha contra el cambio climático

Bajada: 

Las empresas de tecnología y bienes de consumo tienen aún mucho trabajo por hacer para afrontar los retos que plantea el cambio climático, según una investigación realizada entre 63 de las mayores compañías del mundo del sector farmacéutico, tecnológico, textil y otros productos realizada por Riskmetrics y difundida por la página web de la coalición de inversores Ceres.


El Fondo de Reserva de Pensiones seleciona a EIRIS para analizar riesgos extrafinancieros

Bajada: 

El Fondo francés de Reserva de las pensiones públicas (FRR, por sus siglas en francés) ha seleccionado a la agencia de calificación británica Ethical Investment Research Services (EIRIS) para realizar el análisis de los riesgos extrafinancieros de su cartera de renta variable global.


Evaluarán la instalación de limitadores de velocidad en los coches para reducir sus emisiones

Bajada: 

El Gobierno británico evaluará un informe elaborado por dos organismos asesores que recomiendan la instalación de limitadores de velocidad en los coches, en una medida que podría reducir los accidentes de tráfico en las carreteras en un 29% y las emisiones contaminantes de forma sustancial. La recomendación ha sido elevada al Ejecutivo por la Comisión del Transporte Integrado y el Foro de Automovilistas, que piden promover una implantación amplia y extendida de este sistema, que también reduciría sustancialmente las emisiones de dióxido de carbono (CO2).