125.000 euros para ayudar a que las ciudades sean más habitables

Bajada: 

Royal Philips Electronics anunció los ganadores del Premio “Philips Ciudades Habitables”, una iniciativa global diseñada para generar ideas innovadoras, significativas y viables con el fin de mejorar la salud y el bienestar de los habitantes de las ciudades de todo el mundo.


Australia ya tiene etiquetas con huella de carbono en productos

Bajada: 

El vino Mobius Marlborough Sauvignon Blanc, el aceite de oliva ALDI y los secadores de cabello Dyson Airblade serán los tres primeros productos que llevarán en su envase la etiqueta de carbono certificado de la organización Carbon Trust.


38% menos de carbono en envases con BioPET y reciclado

Bajada: 

Volvic, el agua mineral natural francesa del Grupo Danone, lanzará a fines de este año un nuevo envase amigable con el medio ambiente. Esta nueva botella contendrá un 38% menos de carbono, con lo cual su huella de carbono* será un 16% inferior sobre el ciclo de vida de la anterior botella de 50 cm3. Esta reducción se logra mediante la incorporación del 25% de plástico reciclado de botellas y el nuevo plástico de origen vegetal, denominado BioPET.


Las ciudades también informarán su impacto ambiental

Bajada: 

El Proyecto para la Divulgación del Carbono (CDP) anunció el lanzamiento del nuevo programa de Ciudades CDP, que proporcionará un sistema para que las ciudades en todo el mundo puedan informar acerca de sus emisiones de gases de efecto invernadero y estrategias relacionadas con el clima. Las ciudades más grandes comprometidas con enfrentar el cambio climático informarán con la metodología CDP de tal manera que las ciudades puedan gestionar riesgos proactivamente, reducir el carbono y adoptar aún más estrategias que protejan el futuro de las ciudades. Londres, Toronto y Nueva York ya han acordado informar acerca de sus datos de emisiones de carbono a CDP.


Continúa la especulación financiera con el precio de los alimentos

Bajada: 

En vísperas de la reunión extraordinaria de la FAO dedicada a la inestabilidad de los mercados agrícolas, el Relator Especial publica un estudio en el que analiza el impacto de la especulación en la volatilidad de los precios de los alimentos. El estudio muestra que una de las razones principales del aumento de los precios radica en la aparición de una burbuja especulativa. En especial, existen pruebas que demuestran el impacto de la entrada en los mercados de derivados basados en materias primas alimentarias de grandes y poderosos inversores institucionales, como los fondos buitre, los fondos de pesensiones y los bancos de inversión, que “poco se preocupan de los principios fundamentales de los mercados agrícolas”.


Se lanza el proceso de consulta online sobre derechos de los menores y principios empresariales

Bajada: 

 

UNICEF, el Pacto Mundial de la ONU y Save the Children han lanzado conjuntamente un proceso de consulta online  para que representantes de la comunidadempresarial puedan aportar información sobre los derechos de los menores y los principiosempresariales. El puntapie inicial se dio este 5 de mayo en Nueva York.


Declaraciones Ambientales verificadas por terceros en todos los productos

Bajada: 

Acompañada por representantes del gobierno y la industria, la empresa Interface Inc. dará otro paso histórico hacia su compromiso “Misión Cero” de eliminar su impacto ambiental en el medioambiente hacia el año 2020. Al prometer obtener Declaraciones Ambientales de Productos (EPDs) verificados por terceros sobre todos los productos InterfaceFLOR en el continente Americano hacia el año 2012 reforzarán un compromiso asumido en Europa, donde el fabricante mundial de alfombras y pionero en sustentabilidad ya está ofreciendo las EPD sobre todos sus productos.


Actualizaron estrategia globlal de sustentabilidad

Bajada: 

Unilever ha anunciado sus planes para hacer compatible “el crecimiento de su negocio con el respeto al medio ambiente”.Uno de los objetivos clave que Unilever pretende conseguir antes del año 2020 incluyen: abastecerse al 100% de materias primas agrícolas de manera sostenible, incluyendo, en 2015, el aceite de palma; cambiar los hábitos de higiene de mil millones de personas en Asia, África y América Latina, promoviendo que laven sus manos en momentos claves del día y ayudando así a reducir las enfermedades diarreicas, la segunda mayor causa de mortalidad infantil en el mundo.


Reforzar el control de los consumidores sobre sus datos personales

Bajada: 

Aunque la UE ya tiene una de las normativas más estrictas del mundo para proteger la información personal, cree que es necesario actualizar su contenido para adaptarla a la evolución de las tecnologías y los modos de vida. Por ejemplo, los proveedores de servicios de internet, motores de búsqueda, etc. en posesión de datos personales tendrían que dar a conocer quién recoge esos datos y con qué fin.La estrategia también introduciría la noción de "derecho al olvido" (es decir, la posibilidad de solicitar la eliminación completa de los datos que ya hayan cumplido su propósito). Hasta el 15 de enero se puede participar en la consulta sobre la nueva estrategia.


Definirán una postura hemisférica sobre el Cambio Climático

Bajada: 

Más de treinta representantes de la sociedad civil y del sector privado se reunieron en Santo Domingo, República Dominicana, bajo los auspicios de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para integrar sus planteamientos y conceptos al debate que dará forma a la Declaración de la Segunda Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Sostenible. El objetivo es sentar una posición común sobre el Cambio Climático y exigir que se cumpla lo pactado en Copenhague.