Acuerdo global de ayuda humanitaria con la Cruz Roja

Bajada: 

Coca-Cola y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FIRC), la organización humanitaria más grande del mundo, anunciaron una alianza global para expandir su colaboración. The Coca-Cola Company invertirá US$2 millones para apoyar el trabajo de la FIRC en respuesta y preparación para desastres, y participación pública de las comunidades que ambas organizaciones atienden.


Debaten en la OMC la agenda ambiental del comercio internacional

Bajada: 

Del 10 al 14 de enero de 2011, los países miembros de la OMC examinaron las propuestas del mandato de Doha sobre el medio ambiente. En los debates se puso de relieve la disposición a avanzar en el reexamen de las propuestas anteriores y en el examen de las nuevas. Las delgaciones examinaron las diversas categorías de productos como control de la contaminación del aire, energías renovables, gestión de residuos y tratamiento de agua, las tecnologías medioambientales y la captura y almacenamiento de carbono.


Premian al Informe Stern sobre economía y cambio climático

Bajada: 

El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático se ha concedido en su tercera edición al economista británico Nicholas Stern, “cuyo informe pionero estructuró el discurso económico del cambio climático”, señala el acta del jurado. El avanzado análisis económico aplicado por Stern ha permitido cuantificar los impactos y costes derivados de la alteración del clima del planeta, y ha proporcionado herramientas únicas y robustas para la toma de decisiones.


Polémica en Francia por la Ley de RSE

Bajada: 

La Ley Granelle II fijará el “Compromiso Nacional con el Medio Ambiente” en Francia. Se esperaba su promulgación para julio de 2011, pero está demorada por las reglamentaciones que debe hacer el Poder Ejecutivo. Sindicatos y ONG denunciaron los últimos días que, presionado por el lobby empresario, el Gobierno quiere dar marcha atrás con aspectos clave como la posibilidad de “vigilancia social” de la información contenida en los reportes de RSE. La Ley también dispone que los reportes sean obligatorios para empresas de más de 500 empleados, pero se quiere llevar el límite a 5 mil.


Accionistas exigen a Ford transparentar gastos políticos

Bajada: 

Un grupo de accionistas de Ford Motor ha iniciado una acción pública cuyo objetivo es exigir a la empresa la presentación de un informe semestral que de cuenta de de sus políticas, procedimientos y gastos directos e indirectos en contribuciones políticas hechas con fondos de la empresa. En su última Asamblea de Accionistas el Comité Ejecutivo recomendó votar en contra de la propuesta.


Aumentan la violencia y el acoso psicológico en los lugares de trabajo

Bajada: 

La violencia, la intimidación y el acoso psicológico están convirtiéndose en fenómenos cada vez más generalizados en los lugares de trabajo europeos, según se desprende de un reciente informe elaborado por la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo (EU-OSHA). Predomina, sin embargo, la impresión de que las empresas y gobiernos nacionales no están respondiendo como es debido.


1ª cadena hotelera con certificado de reciclaje 100% garantizado

Bajada: 

Tivoli Lisboa, Tivoli Marina Vilamoura, Tivoli Lagos y Tivoli Carvoeiro son, hasta la fecha, los hoteles de Tivoli Hotels & Resorts que han obtenido la certificación 100R® – Reciclaje 100% Garantizado que otorga la Sociedade Ponto Verde. El objetivo es que las restantes unidades de la cadena obtengan también esta certificación.


Obama apuesta a la economía verde para salir de la recesión

Bajada: 

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama habló frente a más de 200 miembros de la Cámara de Comercio, uno de los grupos más poderosos e influyentes en Washington, Obama finalmente defendió sus políticas y le preguntó a este grupo de empresarios “qué pueden hacer por el país”. Anunció un nuevo programa de energía limpia que contribuirá a la creación de fuentes de trabajo.


El comercio minorista busca credenciales verdes

Bajada: 

Los comercios minoristas de Europa cumplen su compromiso de utilizar prácticas respetuosas con el medio ambiente y ofrecen más productos verdes en sus establecimientos. No obstante, según un nuevo informe, podrían hacer más por sensibilizar al público de las ventajas del consumo sostenible. El informe cita muchos ejemplos de sostenibilidad en la práctica de Carrefour, Marks & Spencer del Reino Unido, Asda Wal*Mart y Mercadona de España.


ONG contra los paraísos fiscales

Bajada: 

Organizaciones de todo el mundo lanzan la campaña “Acabemos con el secretismo de los Paraísos Fiscales”, para que el presidente Sarkozy se comprometa a poner fin al secretismo de los paraísos fiscales durante la cumbre del G20 que se celebrará este año en Francia. Entre las organizaciones que impulsan esta campaña, presentada en el Foro Social que se está celebrando estos días en Dakar, se incluyen las españolas InspirAction e Intermón Oxfam, además de ONGD y coaliciones internacionales que promueven la justicia fiscal.