Anuncian mayor inversión verde y mejores condiciones laborales en China

Bajada: 

En el marco de la presentación de su Informe de Sostenibilidad 2010 la holandesa Philips anunció que destinará 2.000 millones de euros a Innovación en Productos Verdes para 2015 con el fin de acelerar los negocios sostenibles en los tres sectores de su compañía. Además, dio cuenta de diversas alianzas con grupos de interés para mejorar las condiciones laborales de la industria electrónica en China.


Echaron a Yunus del banco que fundó

Bajada: 

El premio Nobel de la Paz Mohamed Yunus fue despedido como director ejecutivo del Grameen Bank, la empresa de microcréditos de la que es fundador. Medio locales informaron que el Banco Central de Bangladesh le envío una carta anunciando que había cumplido la edad de jubilación. Según versiones que circularon se trataría de un asunto vinculado a una causa judicial por una supuesta malversación de fondos donados originada en Noruega. Otros dicen que la causa es el enfrentamiento político que Yunus tiene con el Gobierno de su país.


Casa ecológica para reducir las emisiones anuales de CO2

Bajada: 

Volvo inició el proyecto “One Tonne Life” para demostrar que una familia puede reducir las emisiones anuales de CO2 por persona de siete toneladas a una (más de un 75%) en una casa ecológica sin cambiar los hábitos de vida. El experimento, en el que colaboran las empresas suecas Vattenfall y A-hus, consta de tres partes: una casa sostenible de madera; el Volvo C30 DrivE eléctrico; y la tecnología capaz de medir el consumo energético en tiempo real y de enseñar a la familia a utilizar la energía de la forma más eficiente posible.


Deberán indemnizar a la familia por el suicidio de un empleado

Bajada: 

La justicia japonesa falló el lunes para que la empresa automotriz Mazda indemnice con 770.000 dólares a los padres de un empleado que se suicidó por depresión por causas laborales.Mazda respondió que estaba sorprendido porque el tribunal no tomó en cuenta la declaración de la empresa sobre que el hecho no estaba relacionado con asuntos laborales, y anunció que revisará los detalles del fallo a fin de decidir si apela.


Otra multinacional textil debe intervenir en conflicto laboral de proveedores

Bajada: 

Un conflicto laboral entre su proveedor GMAC (Asociación de fabricantes de prendas de vestir de Camboya) y los sindicatos obligó a la multinacional textil sueca H&M a intervenir y mediar para bajar el nivel de tensión. Los trabajadores han sido reincorporados pero demandan mejores salarios y compensaciones por los días sin trabajar. H&M recomendó la intervención de la OIT. Enviaron ejecutivos a monitorear el conflicto. El año pasado Nike aceptó pagar un millón y medio de dólares para indemnizar a 1.800 trabajadores en Honduras que fueron despedidos por dos subcontratistas que cerraron sus fábricas.


La industria textil global tendrá un único indice de sustentabilidad consensuado

Bajada: 

Un grupo de importantes marcas de ropa y calzado, minoristas, fabricantes, ONG, expertos académicos, y la Agencia de Protección Ambiental de los EE.UU. puso en marcha el 1º de marzo la Sustainable Apparel Coalition. Esta iniciativa trabajará con un enfoque de colaboración en reducir los impactos ambientales y sociales de la industria textil y del calzado a través de, entre otras acciones, un único índice de Sustentabilidad que lanzarán a prueba durante 2011.


Iniciativa de la OCDE contra la corrupción

Bajada: 

La OCDE está elaborando una nueva iniciativa para mejorar la lucha contra la corrupción y la transparencia. En primer lugar se hará dentro de los países miembro para luego ponerla en práctica con todos los otros actores relevantes, incluyendo gobiernos, organizaciones internacionales, organizaciones no gubernamentales y el sector privado.


Oracle y Home Depot fueron eliminadas del FTSE4Good

Bajada: 

En marzo se actualizó el índice de sustentabilidiad empresaria FTSE4Good, impulsado por la Bolsa de Londres, y se dio a conocer que las empresas Oracle y Home Depot habían quedado afuera del índice. En el caso de HomeDepot se debió a inconsistencias ambientales, mientras que Oracle tuvo falencias en el orden de los Derechos Laborales. En esta revisión, en total se han incluido un total de 78 nuevas compañías y se han excluido siete empresas. 


Denuncian que los vaqueros desgastados causan víctimas mortales en varios países

Bajada: 

Según la Campaña Ropa Limpia-SETEM, la moda de los vaqueros desgastados está costando decenas de vidas y miles de enfermos en países como Turquía, Bangladesh, China e India, países donde se elabora la mayor parte de la ropa que vestimos. Esa apariencia de desgastado se consigue en la mayoría de casos mediante la peligrosa técnica del "sandblasting", que consiste en aplicar un chorro de arena directamente sobre la tela vaquera. Este método, prohibido en Europa en 1966 pero aún lícito en otros países, resulta muy rentable a las grandes marcas que lo utilizan, aprovechando la deslocalización de su producción y sin importarles el elevado coste en la salud de las personas que trabajan aplicando esta técnica. Marcas como Levi-Strauss, Inditex, H&M y C&A se han comprometido a eliminarla de toda su cadena de confección.


Shell deja de tener el

Bajada: 

Shell ha decidido dejar de tener vinculado el "bonus" de sus directivos a los indicadores establecidos por el índice Down Jones Sustainability (DJSI), después de que la compañía petrolera fuera excluida en la última revisión del mismo el pasado otoño.