Iniciativas prácticas para resolver los problemas urbanos

Bajada: 

Royal Philips Electronics anunció a los ocho finalistas seleccionados para el Premio “Ciudades Habitables” de Philips (Philips Livable Cities Award), una iniciativa global diseñada para generar ideas prácticas y viables para mejorar la salud y el bienestar de los habitantes de las ciudades del mundo. La comunidad puede votar su favorito en www.philips.com/yourvote. Los ganadores serán anunciados el 27 de abril de 2011 y serán premiados con tres subvenciones por un total de 125.000 Euros (75.000 Euros para el primer ganador, y 25.000 Euros para los otros dos ganadores).


Buscan consensuar Libro Verde de Gobierno Corporativo

Bajada: 

La Comisión Europea ha puesto en marcha esta semana una consulta pública sobre cómo podría mejorarse la gobernanza de las empresas europeas. "Una de las lecciones de la crisis financiera es que el gobierno corporativo, que hasta ahora se basaba normalmente en la autorregulación, no era tan eficaz como podía haberlo sido. Es importante que las empresas estén mejor gestionadas", sostiene Michel Barnier, miembro de la Comisión Europea de Comercio Interior y Servicios. La consulta abarca diversos temas, tales como la manera de mejorar la diversidad y el funcionamiento de los consejos de administración y la supervisión y el cumplimiento de los códigos de gobierno corporativo nacionales vigentes, así como el modo de aumentar la participación de los accionistas. El plazo de presentación de respuestas a la consulta es el 22 de julio de 2011.


Informe sobre la Responsabilidad de los Proveedores

Bajada: 

Apple ha publicado su Informe de Progreso sobre la Responsabilidad de los Proveedores correspondiente al año 2010. Allí menciona que se han encontrado unas 37 violaciones en las 127 instalaciones inspeccionadas. En varios casos la empresa decidió cortar la relación comercial.


El 39% de la Asamblea rechazó sistema de compensación

Bajada: 

El 38,3% de los accionistas de Novartis votaron en contra del sistema de compensaciones propuesto por la empresa durante la última Asamblea General celebrada el martes 22 de febrero. Este movimiento está inspirado por la Fundación Ethos para el Desarrollo Sustentable de Suiza, una organización que representa a fondos de pensión y diversos inversores institucionales europeos que se rigen por criterios de inversión responsable. Para Ethos, el sistema de remuneración de Novartis no se condice con el interés de los accionistas en el largo plazo y no es preciso con los incentivos. “Puede llevar a tomar decisiones riesgosas”, afirman.


Guía Corporativa de Valuación de Ecosistemas

Bajada: 

El Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) anunció la semana pasada en Tokio que está preparando una Guía Corporativa de Valuación de Ecosistemas que proporcionará un marco para las empresas a evaluar y valorar su impacto y dependencia en la diversidad. ”Las empresas que entienden y valoran su ecosistema tendrán una gran ventaja sobre sus competidores”.


Producirán plástico con CO2 reciclado

Bajada: 

Bayer anunció la puesta en marcha de un proceso para la producción de plásticos de altas prestaciones mediante el empleo de dióxido de carbono proveniente del sector energético. Para ello, se desarrolló una planta piloto con la que se probará el nuevo método a escala técnica. De este modo, el CO2, que como gas de desecho tiene efectos perjudiciales sobre el clima, pasa a poder aprovecharse como materia prima en sustitución del petróleo. El secretario de Estado parlamentario Thomas Rachel, del ministerio alemán de Educación e Investigación, calificó el proyecto de enfoque revolucionario.


La economía verde produce 37.600 millones de euros anuales

Bajada: 

La Escuela de Organización Industrial EOI presentó el Proyecto Green Jobs, un estudio de prospectiva que analiza los posibles escenarios futuros y el comportamiento de la Economía Verde en las próximas décadas. La economía verde emplea directamente a cerca de 320.000 personas y su valor de producción alcanza los 37.600 millones de euros anuales, con un Valor Añadido Bruto a precios de mercado (VAB), unos 20.000 millones de euros anuales, lo que representa en torno al 1,9% del PIB.


La economía verde aportaría crecimiento y menos pobreza

Bajada: 

Invertir el dos por ciento del PIB mundial en diez sectores fundamentales puede poner en marcha una transición hacia una economía verde baja en carbono y con un uso más eficiente de los recursos, según un nuevo informe presentado esta semana por Naciones Unidas. Dicha cantidad, equivalente actualmente a alrededor de 1.3 billones de dólares anuales. el informe contradice el mito de la supuesta disyuntiva entre inversión ambiental y crecimiento económico y, en su lugar, apunta hacia una «generalizada asignación incorrecta del capital».


Premiar los hábitos saludables de los empleados

Bajada: 

La empresa Campbell´s Soup premió los hábitos saludables de cinco empleados de América del Norte mediante el reconocimiento "Premio Estilo de vida saludable". Otorgado anualmente, el premio es un reconocimiento a los empleados que han adoptado y sostenido hábitos saludables, sirviendo como modelos para sus compañeros de trabajo. Son colaboradores que se destacan por una alimentación saludable, un estilo de vida activo, mantener un peso saludable y no fumar.


Puma medirá el valor económico de su impacto en la biodiversidad

Bajada: 

El Grupo PPR’s anunció que su marca de indumentaria deportiva Puma ha comenzado a aplicar una metodología que le permitirá medir y monetizar el uso de servicios de ecosistemas y su huella ambiental. Será, según fuentes de la empresa, el paso inicial hacia mensurar el impacto económico total en el ecosistema de la marca Puma y toda su cadena de valor, cuando en un futuro cercano publique el primer informe de rendición de cuentas denominado en inglés Environmental Profit and Loss (EP&L)