Las personas con discapacidad necesitan una nueva hoja de ruta para incorporarse al mundo del trabajo del futuro

Las personas con discapacidad enfrentarán mayores dificultades para cosechar los beneficios de las principales tendencias que configuran el nuevo mundo del trabajo, señala un informe de la OIT.


Guía para que el sector privado aumente la sostenibilidad a través de inversiones en mercados emergentes y de frontera

La nuevas directrices han sido publicadas por el Pacto Global, y están dirigidas a las empresas para ampliar el financiamiento privado para poder cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el cual requiere entre 5 y 7 billones de dólares


Reducción de las brechas de género en el mercado laboral es crucial para la disminución de la pobreza en la región

El acceso de las mujeres a actividades remuneradas y la reducción de las brechas de género existentes dentro del mercado laboral es crucial para el crecimiento, la igualdad y la disminución de la pobreza en la región, indican la CEPAL y la OIT en


Integrarse en las cadenas de valor mundiales acelera el desarrollo sostenible

Las empresas que participan en las cadenas de valor mundiales son más del doble de productivas, contribuyen a una mayor reducción de la pobreza y tienden a emplear a más mujeres, según un


Cómo certificar buenas prácticas en DDHH en la cadena de valor


La agricultura es una de las actividades económicas más expuestas a problemáticas de derechos humanos, como el trabajo infantil. Desde el año 2004, empresas del sector como Syngenta vienen trabajando con FLA, una organización sin ánimo de lucro dedicada a la protección de los derechos de los trabajadores alrededor del mundo, en alianza con universidades, organizaciones de la sociedad civil y compañías privadas.