Se viene la segunda edición del Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible

Bajada: 

Entre los días 26 y 29 de mayo, se realizará la 2da. edición del Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible en la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe. Se invita a organizaciones, gobiernos, empresas y demás instituciones a ser parte de la construcción del espacio actuando como Convocantes. 


Curso para implementar la RSE en Pymes

Bajada: 

AL-INVEST IV lanza una segunda convocatoria para el curso sobre Responsabilidad Social Empresarial dirigido a directivos y personal del área de RSE. Los 8 módulos del curso cubren los elementos clave del concepto de RSE y de su puesta en práctica con sesiones sobre: RSE como un nuevo modelo de gestión, competitividad e internacionalización de las pymes, metodología de implementación de RSE en pymes, estado de la RSE en América Latina y asociaciones empresariales como promotores de la inclusión de RSE en pymes.


“Educar para Crecer” inicia el ciclo 2013 con capacitaciones para escuelas y ONG´s

Bajada: 

Por 6to año consecutivo, LANXESS da inicio a su programa “Educar para Crecer” con capacitaciones abiertas y gratuitas para escuelas y ONG´s. Permitirán orientar a las organizaciones en las metodologías de formulación de proyectos para participar del concurso Educar para Crecer en su edición 2013. 


Consejo empresario promueve mesa de género

Bajada: 

La Mesa de Género del Consejo Gremial Nacional de Colombia inició sus actividades 2013 con un  encuentro que consistió de un diálogo constructivo en relación con el rol de instituciones internacionales y donde se trabajó el proyecto del Programa Nacional para la Equidad Laboral con Enfoque Diferencial de Género del Ministerio de Trabajo. Contó con la visita de Laura Albornoz, Ex Ministra Directora del Servicio Nacional de la Mujer de Chile y actual asesora de las Naciones Unidas en asuntos de género y Alma Espino del Plan de la Naciones Unidas para el Desarrollo y funcionarios del Ministerio de trabajo.


Ofrecen Service gratuito para bicicletas e impulsan la movilidad sustentable

Bajada: 

Desde febrero  Itaú prestará durante los fines de semana un Servicio gratuito de mecánica ligera mediante un puesto rotativo llamado “Bici Service Itaú”. Estará presente los sábados en el Rosedal y los domingos en el Parque Thays y funcionará como un taller móvil que prestará servicios, a modo de auxilio mecánico, para roturas o inconvenientes técnicos ligeros. 


Informe advierte riesgos en proveedores vietnamitas de Unilever y ofrece recomendaciones

Bajada: 

Oxfam acaba de publicar un informe basado en una investigación que explora las operaciones de Unilever y de su cadena de suministro en Vietnam. La evaluación se centró en la libertad sindical y la negociación colectiva, el salario digno, los horarios de trabajo y la subcontratación. Los resultados mostraron cierto nivel de cumplimiento que no se refleja en el modelo de negocio de la compañía. La presión para bajar los costos laborales sigue presente en Unilever y pone en riesgos a los trabajadores. Se encontraron problemas endémicos, para sorpresa de Oxfam,  en las propias operaciones de fábrica de Unilever más que en sus proveedores. Se ofrecieron siete recomendaciones.


Diplomado de Empresa y DD.HH. en Colombia

Bajada: 

Las facultades de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales y Administración de Empresas, en convenio con la Red del Pacto Global de las Naciones Unidas, ofrecen el diplomado Empresa y Derechos Humanos.  El programa  inicia el 12 de abril de 2013 y tendrá 90 horas de duración, viernes y sábado cada 15 días, en las instalaciones de la Universidad en Colombia.


El estado de los Negocios Verdes revela avances en divulgación y transparencia de información ambiental

Bajada: 

Se presentó la sexta edición del Informe anual sobre el Estado de los Negocios Verdes de GreenBiz. Sus resultados mostraron avances en divulgación y transparencia de información ambiental y logros en eficiencia energética. Las empresas estadounidenses se mostraron retrasadas en relación a sus pares europeos. Se encontró que el mayor impacto en gastos ambientales proviene de la cadena de valor. 


Sindicatos españoles piden poner fin al uso de amianto

Bajada: 

UGT celebra una Jornada para impulsar la adopción de medidas eficaces contra esta “epidemia latente”, que ha causado la muerte a cerca de 900 personas. Se prevé elaborar un estudio que incite a la adopción de medidas eficaces para atajar los casos de trabajadores enfermos a causa de su exposición al amianto.