Informe revela el impacto y los beneficios del Comercio Justo

Bajada: 

Fairtrade ha publicado su informe “Monitoring the Scope and Benefits of Fairtrade 2012” que contiene una amplia colección de datos y resúmenes de estudios que se adentran en el impacto del Comercio Justo. Con más de un millón de organizaciones de pequeños productores dentro del sistema Fairtrade, el trabajo destaca la gran relevancia dque ellos tienen. El informe revela también los retosque se presentan en las condiciones laborales. 


Guía para aplicar los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos de la ONU

Bajada: 

SOMO presentó una Guía que proporciona apoyo, orientación y un marco de referencia uniforme para las OSC en el uso de los Principios Rectores de Empresas y Derechos Humanos de la ONU. La guía se puso a prueba en dos casos de empresas, uno en la India y otro en Argentina. Este último aplicado por la organización CEDHA con sede en Córdoba.


ONU establece fondo para incentivar el voluntariado juvenil

Bajada: 

El PNUD y el programa de Voluntarios de la ONU (VNU) anunciaron la creación de fondo fiduciario para promover el voluntariado juvenil. Proporcionará una base financiera para el diseño del programa de voluntariado juvenil que se presentará a finales de este año.


Ante la crisis surgen problemas de sobrecalificación entre los trabajadores

Bajada: 

El informe de la OIT Tendencias Mundiales del Empleo 2013 muestra un desajuste entre la oferta y demanda de calificaciones que afecta la creación de empleo. Introduce al problema de los trabajadores sobrecalificados y sugiere políticas educativas bien orientadas y de la formulación de políticas que vinculen las competencias a la productividad, el empleo y el desarrollo. 


Convenio para profundizar el conocimiento de la brecha digital de género

Bajada: 

El Instituto de la Mujer y la Universidad Complutense firman convenio para la investigación sobre la brecha digital de género. El convenio tendrá una duración de cuatro años y dará lugar a acuerdos anuales en los que se determinarán los programas de trabajo y los medios para su realización. 


Promoción de la diversidad étnica en el lugar de trabajo

Bajada: 

Según la OIT, las mujeres de minorías étnicas enfrentan una doble discriminación de género y raza. En este sentido, ha identificado a la discriminación múltiple como una cuestión prioritaria y por ello está elaborando una guía sobre la promoción de la diversidad étnica en el lugar de trabajo. Esta guía propone auditorías en diversidad étnica, políticas a favor de la diversidad, y asesoría en sensibilización y capacitación del personal.


Nuevos estándares para la gestión del agua en la cadena de valor de la industria de la moda

Bajada: 

Se inició una alianza de 3 años entre WWF y H&M para desarrollar una Estrategia Global del Agua con su cadena de valor que incluirá 750 proveedores directos. Se buscará un trabajo articulado para mejorar sus prácticas de manejo de agua. H&M fue una de las 45 empresas que en 2012 acordaron fijar objetivos sobre la eficiencia del agua.


GRI evalúa eliminar los niveles de Aplicación debido a las críticas

Bajada: 

La credibilidad de los indicadores GRI está siendo cuestionada por investigaciones que revelan discrepancias en la información reportada y un vacío normativo en el proceso de verificación de los niveles de Aplicación. GRI publicó un comunicado respondiendo a las críticas y explicando su metodología de verificación. Como anticipamos hace unos años en una entrevista exclusiva a Nelmara Arbex, el GRI ha decidido eliminar la aplicación autodeclarada de niveles en la cuarta generación (G4) del índice. 


Reconocimiento por el uso sustentable del agua

Bajada: 

Dow Argentina fue reconocida por su significativa contribución al uso sustentable del agua en sus procesos productivos. La división GE Water & Process Technologies de General Electric le otorgó dos distinciones por sus mejoras en los sistemas de enfriamiento del agua, logrado a través de la aplicación de tecnologías de GE Water. 


Convocan a la segunda edición del Premio Articular Futuro

Bajada: 

Fundación Compromiso invita a todas las organizaciones e instituciones que formen parte de iniciativas multiactorales de desarrollo sustentable  a inscribirse a la segunda edición del Premio Articular Futuro.  La convocatoria queda abierta desde el lunes 4 de febrero y hasta el lunes 8 de abril de 2013 inclusive. Los casos galardonados recibirán la estatuilla Articular Futuro, junto con el apoyo y asistencia técnica de Fundación Compromiso a las iniciativas ganadoras durante 2013/14.