Nueva diplomatura en Responsabilidad Social Empresarial

Bajada: 

La Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín lanza su Diploma Avanzado en Responsabilidad Social Empresarial. Tendrá una duración de 4 meses, comenzando el viernes 5 de abril y terminando a fines de julio. Las charlas informativas sobre el Diploma en Estudios Avanzados serán el día Jueves 21 de febrero a las 18.30hs en la sede de Caseros 2241, San martín  y el Martes 26 de febrero a las 18.30hs en la Sede de Carlos Pellegrini 125 2°piso C.A.B.A.


Aguascalientes se vuelve un estado verde

Bajada: 

La Secretaría de Energía del Perú anunció la coordinación de esfuerzos en diversas áreas energéticas para consolidar a Aguascalientes como un estado verde. La ciudad es pionera en el uso de vehículos eléctricos para el transporte público y tiene en marcha iniciativas ecológicas como el programa para cambiar el alumbrado público de focos incandescentes a lámparas ahorradoras que ya ha beneficiado a 85 mil usuarios. 


Guía para medir el impacto socio-económico de las empresas

Bajada: 

El WBCSD lanza una nueva guía sobre los retos y la importancia de medir el impacto socio-económico de las empresas.  Se basa en un proceso de cuatro pasos para identificar, medir, evaluar y gestionar el impacto socio-económico de una empresa. 


Algunas multinacionales pagan pocos impuestos según la OCDE

Bajada: 

La OCDE reconoció fallas en las normas fiscales internacionales. “Algunas multinacionales usan estrategias que les permiten pagar solo un 5% en el impuesto de sociedades, mientras las empresas más pequeñas están pagando hasta un 30%”, es el resultado principal del estudio encargado por el G-20 a la OCDE en 2012 con el fin de frenar la “erosión de las bases tributarias mundiales”.  La OCDE prometió elaborar un Plan de Acción para conseguir que las grandes corporaciones no eludan pagar impuestos.


Alianza corporativo-sindical para fortalecer la capacitación de trabajadores de la construcción

Bajada: 

ParexGroup Argentina, la UOCRA y el IERIC  se unen en un nuevo acuerdo de colaboración mutua para brindar capacitación en la nueva especialidad de frentista.  Como resultado del acuerdo, se generó la inclusión de la especialidad frentista como una nueva competencia en los registros del IERIC (Instituto de Estadística, Registro de la Industria de la Construcción) y la UOCRA.


H&M lanza campaña para reciclar ropa usada

Bajada: 

H&M se ha convertido en la primera compañía en lanzar una campaña para recolectar y reciclar ropa usada. La cadena invita a sus clientes a donar ropa, sin importar marca y condición de uso, a la organización socia de H&M Alemania “I: Collect” que se encargará de reciclarla en nuevas prendas. Se busca reducir el impacto ambiental del ciclo de vida del producto textil. Esta campaña se suma al lanzamiento de una Estrategia Global del Agua con su cadena de valor. 


Ante la crisis los consumidores se vuelven más conscientes y exigen mayor responsabilidad a las marcas

Bajada: 

Según el último informe de Fundación Adecco, la crisis está dejando atrás al consumidor sumiso e irreflexivo para dar paso a una figura  más crítica y consciente.  Un 30% de los ciudadanos declara que dejará de consumir marcas que no considere responsables en 2013. Los valores que se destacan en una empresa responsable son la transparencia (100%), la  ética (93%) y el respeto a la comunidad (80%). Sin embargo, 57% de los consumidores creen que las empresas fallan en los primeros dos valores. 


Denuncian a proveedores de Nike por negarse a pagar el salario mínimo a sus empleados

Bajada: 

Los proveedores de Nike en Indonesia no estarían pagando el nuevo salario mínimo establecido por la ley, aprobada a finales de 2012, que establece un aumento del 44% en el salario mensual. La ONG Education for Justice estima que al menos seis de los cuarenta subcontratistas de Nike han pedido una exención a esta ley. Nike anunció que realizará una investigación para depurar las acusaciones.