Mala imagen de los empresarios

Bajada: 

Los empresarios no tienen buena imagen pública en Uruguay, según una encuesta difundida donde la mayoría de los consultados estimó que sólo se preocupan por sus ganancias y no son un buen ejemplo para sus hijos. En un estudio de la empresa Interconsult publicado por el diario Últimas Noticias, el 73% de los entrevistados respondió que a los patrones solamente les interesa ganar dinero.El 59% consideró que no se preocupan por los trabajadores y el 55% que no cuidan el medio ambiente, según la información que reproduce la agencia noticiosa ANSA.


Primera empresa en certificar SA8000

Bajada: 

La filial chilena de la holandesa de courier, TNT Express, ha recibido la certificación SA 8000, siendo la primera compañía en el país en recibir este importante certificado. Este instrumento es uno de los programas con las normas más detalladas sobre condiciones laborales que incluye muchos aspectos de los derechos internacionales de los trabajadores. El cumplimiento de los requisitos contribuye a mejorar la productividad y la calidad y además ayuda a reclutar y mantener motivados a los trabajadores.


Aula pide un Doha responsable

Bajada: 

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, defendió la postura de su país en las negociaciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y afirmó que lo que piden es que esta Ronda de Doha incluya "una acción solidaria, casi humanitaria" con los más pobres del mundo. Lo que hace falta, puntualizó, es "un acuerdo que pueda privilegiar a los países más pobres del mundo, es decir, que no es posible en pleno siglo XXI seguir con un estándar de consumo excepcional en el mundo desarrollado y que haya millones y millones de personas que mueran de hambre en los países en desarrollo y en los países más pobres".


Cooperación internacional para discapacidad

Bajada: 

El Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo anunció la aprobación de una donación de cooperación técnica por US$1.645.000 y de un financiamiento reembolsable de US$600.000 a la Asociación para la Valorización y Promoción de los Discapacitados (AVAPE) en Brasil para apoyar modelos de negocios alternativos dirigidos a ampliar los servicios para trabajadores con discapacidades. El programa dará capacitación de negocios a 9.000 personas con discapacidades. Además, ofrecerá a otras 1.000 un programa de rehabilitación vocacional y a 4.000 se les capacitará para ingresar al mercado laboral. Se espera que alrededor de.200 participantes en el proyecto serán colocadas en puestos de trabajo.


Reconocen la RSE de una empresa pública

Bajada: 

Un nuevo reconocimiento recibió esta semana en Cartagena la firma Aguas de Manizales durante el IX Congreso de Servicios Públicos Domiciliarios. Se trata del premio Responsabilidad Social Empresarial a la mejor empresa pequeña (menos de 100 mil usuarios) otorgado por la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios y Actividades Complementarias e Inherentes (Andesco).


Impulsarán la RSE con sus proveedores

Bajada: 

Ocho grandes empresas quieren incentivar la responsabilidad social en sus proveedores, mediante un proyecto denominado "Incorporando prácticas de responsabilidad social empresarial en las pequeñas y medianas empresas", que lleva adelante la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) . El jueves 28, en el Granados Park Hotel, se conocieron las ocho grandes empresas de que quieren incentivar la responsabilidad social en su cadena de valor: Visión de Finanzas, Petrobras, Unilever, ABN AMRO Bank, Sanatorio San Roque, Seguridad Seguros, Desarrollo Agrícola del Paraguay e Interbanco, en el marco del proyecto "Incorporando Prácticas de RSE en pymes", que promueve la ADEC, con el apoyo del BID.


Las empresas más responsables socialmente del 2007

Bajada: 

Por tercer año consecutivo se llevó a cabo la ceremonia de entrega de los resultados del Ranking "Las empresas más responsables socialmente en Chile", iniciativa desarrollada por Fundación PROhumana, en conjunto con la Confederación de la Producción y del Comercio, CPC; y Revista Capital. El estudio distinguió a Hewlett Packard, Coca-Cola Chile, SC Johnson & Son Chile, Gerdau Aza, Banco Santander Banefe, Multiexport Food, Endesa, Banco de Crédito e Inversiones, Banco Santander, Asociación Chilena de Seguridad, Compañía Minera Pacífico, Mall Plaza, Chilectra, Compañía Siderúrgica Huachipato y Lider.


La RSE como competitividad

Bajada: 

En el momento en que se impida el ingreso de mercancías a un mercado internacional, como consecuencia de que en alguna parte de su proceso de desarrollo se cometió alguna violación laboral o ambiental, es que se va a dimensionar el papel que cumple la sostenibilidad en la competitividad del país. Así resume el gerente de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de la Andi, John Karakatsianis, la importancia de vincular a todos los integrantes de la cadena de valor en los procesos de sostenibilidad empresarial. Andi estará organizando el III Encuentro Internacional de Responsabilidad Social Empresarial: un Pacto Global" durante el 4 y 5 de octubre.


Lanzan programa de Bienestar

Bajada: 

La nueva plataforma impulsada por la compañía de gaseosas Coca Cola le permitirá contribuir con acciones específicas al equilibrio de cuerpo, mente y espíritu de las personas para lo que pondrá en marcha una serie de acciones que apunten al equilibrio entre una hidratación adecuada, una alimentación balanceada, una cantidad suficiente de ejercicio físico y momentos de gratificación que forman parte esencial del estar bien.


Conocimientos tecnológicos en escuelas públicas

Bajada: 

Almacenes Simán lanzó la tercera etapa de Compumóvil, un programa diseñado para dar oportunidad a estudiantes de escuelas públicas de adquirir conocimientos tecnológicos. El proyecto, que nació en mayo de 2006, tiene como misión principal crear una cadena de desarrollo educativo que vuelva competitivas a las nuevas generaciones de estudiantes de instituciones públicas.