Gerentes de medio ambiente: un cargo que todavía no pesa

Bajada: 

Actualmente no hay gran compañía que no tenga en sus filas a un ejecutivo dedicado exclusivamente a reducir los riesgos medioambientales.Tres de estos gerentes cuentan cómo permear las culturas corporativas que suelen ser indiferentes al tema de la sustentabilidad.


Mineras adheridas a Pacto Global financian estudio de biodiversidad

Bajada: 

Mineras adheridas a Red Pacto Global Chile, iniciativa de naciones unidas que funciona bajo el alero de la Universidad Andrés Bello, en conjunto con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), BHP Billiton, Doña Ines de Collahuasi y Teck, firmaron un acuerdo que durará dos años con el objetivo de estudiar la biodiversidad.


Ranking sobre las mejores empresas del país

Bajada: 

A partir de la motivación que ejercen las empresas entre sus empleados para lograr sus objetivos de ventas, entre las 14 líderes de México en 2007 figuran Cemex, Coca-Cola de México, Femsa, Dow Chemical, Four Seasons, Bimbo, Kraft, Microsoft, Papalote Museo del Niño, Prodiga MSN, Ternium Hylsa, Toyota, UPS y Wal-Mart. Las compañías fueron seleccionadas a partir de una encuesta aplicada por las consultoras HSM y HayGroup entre mil 500 ejecutivos en puestos gerenciales, quienes destacaron de dichas empresas su buen clima laboral, el logro de objetivos además de ser ejemplo de éxito que puede retomarse en la economía nacional.


Proyecto educativo y de protección para la infancia

Bajada: 

Las Presidentas de UNICEF-Comité Español y de BANESTO, Consuelo Crespo y Ana Patricia Botín, han suscrito un acuerdo de colaboración entre ambas entidades para los próximos tres años. El objetivo de este convenio es establecer las bases para una alianza entre UNICEF y Banesto para difundir la labor de UNICEF y colaborar con recursos económicos necesarios para llevar a cabo los programas de la organización.


Para Slim el combate a la pobreza es una necesidad económica

Bajada: 

Combatir la pobreza no es un asunto de justicia social, sino una necesidad económica, y la fórmula perfecta para hacerlo en un país es la inversión, el desarrollo de capital humano y físico, así como la generación de empleos, aseguró Carlos Slim Helú. Ante estudiantes y académicos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, el presidente del Grupo Carso sostuvo que ''no es a través de caridad ni de la ayuda social, sino de crecimiento económico sostenido, sustentable, buena educación y crecimiento, lo que ha permitido a muchos países ascender en el tipo de sectores económicos en los que se desarrollan''.


US$ 5 millones para apoyar la gestión ambiental

Bajada: 

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la aprobación de un préstamo por 5 millones de dólares para la modernización de la gestión y planificación ambiental en Uruguay. El programa, financiado con fondos provenientes de la Facilidad Sectorial para el fortalecimiento institucional, apoyará la modernización de los instrumentos y estructuras de gestión ambiental del Uruguay, a fin de mejorar la competitividad del país y la calidad del ambiente.


Beneficios tributarios para los biocombustibles

Bajada: 

Los Ministerios de Hacienda, Economía, Agricultura y la Comisión Nacional de Energía (CNE), además del Servicio de Impuestos Internos (SII), informaron que este último organismo emitió una circular que exime al biodiesel y al bioetanol de los impuestos específicos que gravan a los combustibles.


Venderían vehículos a etanol y gasolina

Bajada: 

Toyota pretende introducir en Brasil automóviles que funcionan con etanol y gasolina, informó un periódico financiero japonés mientras en el país crece el gusto por los vehículos que operan con combustibles renovables, según recientes encuestas de opinión.


RSE en la cadena de valor de la agricultura

Bajada: 

Este artículo de Manuel Chiriboga, publicado en El Universo se cita una investigación reciente llevada adelante por Ruralter, una red dedicada a encontrar soluciones creativas a los temas de pobreza y desarrollo rural, que ha analizado varias experiencias de colaboración ventajosa entre empresas agro-industriales y pequeños productores agropecuarios. Los productores con arreglos contractuales con empresas logran niveles de rentabilidad entre el 19 y el 50% mayores, a pesar de que sus costos de producción son más altos. Igualmente logran rendimientos sistemáticamente superiores.


Premio a empresas responsables

Bajada: 

El día jueves 31 de mayo se realizó la premiación de la 4ta edición del Premio Perú 2021 a la Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible de las Empresas. El Concurso cuenta con la co-organización de la Universidad del Pacífico y la Pontificia Universidad Católica del Perú y la colaboración de CARITAS DEL PERU, CONAM, ASPEC, IFC del Banco Mundial y la OIT. A través de este premio, Perú 2021 destaca los mejores programas de responsabilidad social desarrollados exitosamente por empresas que operan en el país.