Encuesta on line sobre Calentamiento Global

Bajada: 

Fundación PROhumana, ONG que trabaja la Responsabilidad Social Empresarial y Ciudadana, comenzó a aplicar una encuesta on line sobre Calentamiento Global. El instrumento permitirá conocer la opinión de los ciudadanos sobre el Calentamiento Global: qué significa, porqué se produce, quiénes son los principales responsables.


Condiciones de trabajo y biocombustibles

Bajada: 

Está prevista para la primera quincena de mayo la realización de una audiencia en la Cámara Federal de Justicia para discutir las condiciones ambientales de trabajo en la cadena productiva del biocombustible, especialmente en la recolección de caña de azúcar. La medida fue aprobada por la Comisión de Trabajo, Administración y Servicio Público del Congreso.


Compromiso con el marketing responsable

Bajada: 

Unilever anunció dos nuevos e importantes compromisos con el marketing responsable. Se adoptará el lineamiento global que restringirá el uso futuro de modelos y actores "talla cero" en la publicidad de la empresa. Esta postura también limitará los usos de la mercadotecnia y la publicidad de alimentos saludables y bebidas del portafolio de productos a niños entre 6 y 11 años de edad.


Premian el trabajo social de una minera

Bajada: 

La Cámara Nacional de Industrias y el Centro de Promoción de Tecnologías Sostenibles reconoció a la Empresa Minera Inti Raymi con su premio en RSE. Fue la primera empresa minera que creó una fundación -con un presupuesto de un millón de dólares por año- que trabaja con las comunidades en planes de salud y educación. Además, impulsa el apoyo agrícola, el mejoramiento de vacunos, camélidos y ovinos y realiza préstamos vía microcrédito.


Definen nueva estrategia global de RSE

Bajada: 

El pasado miércoles 18 y jueves 19 de abril, el grupo Repsol YPF celebró el Primer Taller de Relación con Comunidades en Madrid. Este encuentro mundial ha contado con la asistencia de más de 50 personas de las áreas de Comunicación, Asuntos Jurídicos, Exploración y Producción, Refino y Marketing, de 15 países. Los objetivos del Taller, se han basado principalmente en presentar el Plan Director de Responsabilidad Corporativa y en concreto el Programa de Compromiso con la Comunidad, que fijará las líneas maestras de las relaciones de la compañía con los distintos grupos del entorno.


Dos premio Nobel en Caracas

Bajada: 

Muhammad Yunus, Premio Nobel de la Paz 2006, y Derek Walcott, Nobel de Literatura 1992, son los invitados de Banesco Banco Universal  para la  tercera edición de "Palabras para Venezuela", acto que tendrá lugar este 12 de mayo en las instalaciones de Ciudad Banesco.


Audaz programa de justicia

Bajada: 

Desde hace 11 años la Fundación Telmex trabaja en beneficio de las personas vulnerables. La Fundación ha podido instrumentar sus programas de alto impacto social como el Programa de Justicia, a través del cual dicho organismo otorga fianzas en beneficio de personas que delinquen por primera vez, de escasos recursos económicos y privadas de su libertad por delitos menores y que por ley tienen derecho a ella.


Convenio de cooperación por los jóvenes

Bajada: 

La Asociación Atocongo, organización de Responsabilidad Social Empresarial de Cementos Lima S.A. y La Comunidad Misionera Villaregia, ubicada en la zona de Inca Pachacútec del distrito de Villa María del Triunfo, firmaron un  convenio de cooperación Institucional. El proyecto brinda la oportunidad a jóvenes de escasos recursos económicos, ofreciéndoles capacitaciones técnicas a través de las carreras técnicas para su inserción laboral.


Industrias químicas certifican en producción limpia

Bajada: 

Las empresas Asfaltos Chile, BASF, Johnson & Son, Oxiquim, Reno, Tricolor y Virginia, desarrollaron un convenio voluntario con la Conama, Seremi de Salud, Corfo, SAG y el Consejo de Producción Limpia, que les permitió poner en marcha las normas del reglamento sanitario de residuos peligrosos.


Retiran patente a un medicamento contra el SIDA

Bajada: 

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha decidido otorgar la denominada licencia compulsoria al medicamento contra el sida Efavirenz, producido por el laboratorio Merck y protegido por patente, de manera que pueda producirse en el país o ser importado en forma de genérico, después de que así lo recomendara el Ministerio de Salud. Desde que la Organización Mundial de Comercio abriera la puerta, en 2001, a que los países pudieran saltarse las patentes de los medicamentos en caso de crisis sanitaria, el caso no se había dado.