Iniciativa en materia de desarrollo sustentable

Bajada: 

Con motivo del día internacional de la Tierra, conmemorado el 22 de abril, Grupo Accor organizó La Semana de la Tierra del 14 al 22 de abril, iniciativa de la compañía a nivel mundial dirigida al desarrollo sustentable. Las acciones estuvieron diseñadas para involucrar a los empleados de Accor en el cuidado del medio ambiente y apoyo de la comunidad hacia una cultura de desarrollo sustentable.


320 mil euros contra la explotación laboral infantil

Bajada: 

Día Solidario, la iniciativa social de los trabajadores de Unión Fenosa, ha firmado en Panamá dos convenios de colaboración para financiar la educación de jóvenes de muy escasos recursos económicos y de muy alta valía académica. Si estos jóvenes no reciben las becas de Día Solidario estarían obligados a trabajar desde muy temprana edad y a abandonar sus estudios. Los dos proyectos sociales se llevarán a cabo en las zonas donde la empresa desarrolla su actividad. La inversión total en los dos proyectos asciende a 416,000 dólares (320000 euros).


Expoferia de Proyectos RSE

Bajada: 

Del 19 al 21 de abril se realizó la 1 Expoferia de Proyectos de RS de la Región Sur, organizada por Perú 2021 en colaboración con TECSUP, CoPlan y la Pontificia Universidad Católica del Perú, en la ciudad de Arequipa. Es la primera vez que se realiza un evento de esta magnitud alrededor del tema de RS en esta ciudad. El objetivo principal del evento fue brindar un espacio para exponer las iniciativas en programas de Responsabilidad Social que vienen desarrollando exitosamente las empresas que operan en la región, así como la generación de alianzas entre los diversos actores asistentes para potenciar los resultados.


Sello Social de responsabilidad para el sector bananero

Bajada: 

La Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE) impulsa el desarrollo del Sello Social Ecuador, un certificado propio que busca medir la responsabilidad social de las empresas productoras de banano. El objetivo es posicionar al banano ecuatoriano en el mercado internacional como una fruta socialmente responsable para hacer más competitivo al producto.


Premio a la RSE 2006

Bajada: 

Fundación PROhumana entregó, por cuarto año consecutivo, los resultados del Premio Fundación PROhumana Responsabilidad Social 2006, el cual distingue a empresas, organizaciones de la sociedad civil y reparticiones estatales, que demuestren una gestión innovadora, creativa y ejemplar dentro del marco de la Responsabilidad Social. Gerdau Aza, en la categoría Empresas; Recycla Chile, en la categoría pequeña y mediana empresa; Fondo Esperanza, en la categoría Organizaciones de la Sociedad Civil; y la Dirección de Compra y Contratación Pública, en la categoría Reparticiones Estatales; fueron los ganadores. Además, se hizo entrega del Premio al espíritu de Responsabilidad Social, el cual recayó en la Corporación Doctor Carlos Bresky.


Jóvenes empresarios responsables

Bajada: 

Jóvenes Empresarios por México (JEMAC) es una asociación civil sin fines de lucro que nació como una iniciativa de empresarios jóvenes y la cual utiliza una metodología probada en 40 países que a la fecha ha creado 70 mil empresas y generado más de 200 mil empleos directos. Dicha metodología nació en Londres, Inglaterra, para después replicarse en La India, Canadá y varios países latinoamericanos, integrando así la red internacional Youth Business International. Desde 2005 llevan al cabo un proyecto de 2.2 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el cual culminará en 2008 (se evaluará en abril de 2009) y busca impactar a cinco mil personas para revisar 700 planes de negocio y así graduar a 300 empresas.


Actividad Pública de concientización vial

Bajada: 

Evocando la Semana Mundial de la Seguridad Vial, la Aseguradora Tajy Propiedad Cooperativa S.A. a través de la Unidad de Responsabilidad Social Corporativa, y en conjunto con sus Cooperativas Accionistas se encuentra organizando actividades relacionadas a la Educación y Seguridad Vial. Con el propósito de evitar lamentar sucesos fatales e imprudencias en el transito, la Compañía realizará una Actividad Pública de concientización entregando folletos y concejos a los conductores de vehículos automotor.


Programa conjunto de reciclaje de celulares

Bajada: 

Las empresas Movistar y Nokia firmaron un convenio a través del cual ponen a disposición de los usuarios contenedores para dejar equipos en desuso, de cualquier marca, y así iniciar el proceso de reciclaje. Esta iniciativa es un nuevo programa desarrollado por ambas empresas, en conjunto, para reciclar cientos de teléfonos móviles en desuso, cuyas piezas se destinan a la manufactura de nuevos productos, contribuyendo así al cuidado del entorno.


La Construcción firma convenio RSE

Bajada: 

El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Luis Nario, y el presidente de Acción RSE, Javier Irarrázaval, firmaron un acuerdo para trabajar juntos en el fomento de la RSE entre las empresas socias de la Cámara. El acuerdo contempla talleres de sensibilización en RSE para alta gerencia y capacitaciones sobre áreas temáticas específicas dirigidas a gerentes de área, a ser dictados tanto en Santiago como en regiones.


Informe sobre proyectos sociales

Bajada: 

El principal conglomerado financiero de Puerto Rico, Popular Inc., dio a la luz pública su primer informe anual sobre los proyectos y estrategias de impulso comunitario y que tienen como fin primordial fomentar la educación y la autogestión en las comunidades donde ofrece servicios. El reporte RSE será publicado al finalizar este año, indicó el principal oficial ejecutivo de la institución, Richard L. Carrión.