El Pacto Global tiene nueva sede

Bajada: 

El Pacto Global de Chile tendrá su secretaría en el Campus Casona de Las Condes de la Universidad Andrés Bello. El organismo que busca promover la responsabilidad social de la empresa. El Rector de la Universidad Andrés Bello, Manuel Krauskopf, destacó el papel de esta casa de estudios superiores en esta red mundial. Previo a esta ceremonia se realizó la reunión del Comité Ejecutivo del Pacto Global en Chile, integrado por representantes de 15 empresas de diversos rubros.


El Gobierno y la OIT firman convenio por trabajo decente

Bajada: 

El ministro de Trabajo, Eduardo Bonomi, suscribió un convenio con el director de la Oficina Subregional de la Organización Mundial del Trabajo para el Cono Sur de América Latina, Guillermo Miranda, para promover el Trabajo Decente en Uruguay. El acuerdo establece las prioridades para la aplicación de las políticas destinadas a llevar acabo el Programa de Trabajo Decente de Uruguay e identifica, en ese marco, las áreas de cooperación entre el Ministerio y la OIT.


149 millones para la comunidad

Bajada: 

La entidad financiera Banesco invertirá 149 millones de bolívares en tres proyectos para la comunidad de Los Roques. Los programas están relacionados con la reparación de la Estación Biológica Marina Dos Mosquises, la dotación de una sala de computadoras y charlas para los alumnos de la escuela del Archipiélago.


Impulsan el diálogo social

Bajada: 

El Presidente y Gerente General del IBCE, Hans Hartmann Rivera y Gary Rodríguez, informaron que las últimas semanas el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), resolvió convertir en institución al "Foro permanente de diálogo con la sociedad civil sobre producción, comercio exterior e integración". En este contexto los ejecutivos del IBCE, señalaron que en el primer foro inaugural participaron los 50 ejecutivos de las 40 instituciones bolivianas, se trató la temática "Responsabilidad Social Empresarial como factor de competitividad".


Financian proyecto de educación, salud y nutrición

Bajada: 

La empresa valenciana de 'snaks' y frutos secos Grefusa ha financiado el cien por cien del Proyecto 'Comunidad y Escuela Amiga de los Niños y Niñas: Educación, Salud, Nutrición y Protección especial en Edad Escolar del Distrito Metropolitano de Quito' que gestiona la ONG UNICEF en Ecuador con el objetivo de promover y mejorar el derecho a la educación en este país.


Convenio público-privado contra el trabajo infantil

Bajada: 

El día 19 de marzo Osvaldo Andrade, Ministro del Trabajo y Previsión Social, y Emilio Gilolmo, Presidente del Grupo Telefónica Chile, firmaron un convenio de cooperación público-privado, con la finalidad de contribuir a erradicar el trabajo infantil y adolescente en Chile por medio de la educación. A través de Proniño, el programa del grupo Telefónica, apoyado por la Fundación Telefónica y Movistar, cuyo objetivo es escolarizar a niños trabajadores., asumió un compromiso con Chile para aumentar anualmente su cobertura hasta llegar a los 8 mil beneficiados en 2010.


Campaña de marketing social

Bajada: 

Coca-Cola lanzó la semana pasada su iniciativa "Cada Gota Vale la Pena" que suma 2,2 centavos por cada botella vendida, llegando a un total de 37 millones de reales invertidos en acciones sociales y ambientales. Se trata de un programa pionero en la industria de las bebidas y tiene como objetivo el lograr recursos adicionales para los proyectos sociales del Instituto Coca Cola Brasil.


El presidente Uribe apela a la RSE

Bajada: 

En el marco de la entrega del premio "El Empresario del Año" del diario La República, el Presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, mediante un mensaje transmitido por la ministra de Educación, Cecilia María Vélez, expresó que no está de acuerdo con el criterio neoliberal ni con el estatismo burocrático que distorsionó las aspiraciones de la social democracia. "Nosotros vemos en la inversión privada no un fin sino un medio para resolver problemas sociales del país. Nuestro modelo e ideología le da todas las garantías al sector privado para que invierta, pero le exige toda la responsabilidad social", entendiendo por ésta la relación de las empresas con el Estado, los trabajadores y las comunidades.


Proyecto piloto nutricional

Bajada: 

Compañía Minera Antamina S.A. firmó un convenio de colaboración con representantes del Programa Mundial de Alimentos, agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para ejecutar un proyecto piloto nutricional entre pobladores de las comunidades más cercanas a su campamento minero. El objetivo de este proyecto es mejorar las condiciones de vida de las familias de dicha comunidad, su ingesta alimentaria y reducir los niveles de anemia en niños menores de cinco años y en mujeres gestantes y lactantes. Asimismo, se pretende mejorar los conocimientos, actitudes y prácticas clave de consumo de alimentos, nutrición e higiene en las familias.


Diálogo sobre Empresas, Paz, Desarrollo y DDHH

Bajada: 

Más de 200 líderes del sector empresarial, gubernamental, y de la sociedad civil colombiana e internacional, se reunieron en una serie de diálogos realizados en tres continentes diferentes. El propósito de las reuniones fue discutir el papel que las empresas pueden desempeñar para ayudar a mitigar el impacto del conflicto armado colombiano, en las poblaciones más vulnerables y excluidas de la sociedad, y así poder contribuir a la creación de condiciones favorables y necesarias, que conlleven a una paz duradera y mayor prosperidad en Colombia.