Empresa y Universidad

Bajada: 

Como parte de su estrategia para fortalecer el desarrollo tecnológico y proteger al medio ambiente, Pemex Petroquímica (PPQ) firmó un convenio con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), para la ejecución de acciones de beneficio mutuo en materia de investigación, ingeniería, medio ambiente y tecnología. Se establece que Pemex Petroquímica y la Universidad Autónoma del Estado de México participarán en la creación de productos químicos, así como en el desarrollo de procesos industriales que contribuyan a preservar la ecología.


Incorporan cooperativas comunitarias a su cadena de valor

Bajada: 

Procter & Gamble de Venezuela firmó la sexta y la séptima alianzas con cooperativas de servicio del país, luego de haber implementado el modelo de gestión a través del cual incentiva la participación directa de las comunidades al promover su crecimiento sustentable.En esta ocasión, se trata de las cooperativas Sertemain Lara, cooperativa técnica que ayudará a resolver problemas, de operar y suministrar los químicos necesarios para la planta de tratamiento y atención permanente a las calderas para asegurar su buen funcionamiento (las cuales suministran energía a las plantas); y Guaro 2000, cooperativa de ingeniería que prestará sus servicios en el área de diseño y reparación de partes y piezas.


El Mapeo de Promotores de RSE cubrirá nueve países de América Latina

Bajada: 

El Mapeo de Promotores de Responsabilidad Social Empresarial en América Latina comienza una nueva etapa que implica la actualización de sus contenidos y la cobertura sobre otros cinco países de la región. En esta fase se actualizará la información existente, que abarca a los Promotores de América Latina en general y de Argentina, Chile, Colombia y México en particular, y se estima sumar el relevamiento de Promotores de Bolivia, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela.


Llega Norma de RSE en versión en portugués

Bajada: 

Itaú Unibanco y Accountability lanzan este mes la versión en portugués de la Norma AA1000, que ofrece directrices para el relacionamiento con los grupos de interés como forma de construir relaciones transparentes y éticas basadas en el diálogo. Las normas en portugués están disponibles en la Web de Accountability ((www.accountability21.net/aa1000series) en la sección Traducciones.


Promueven la utilización de reportes de sustentabilidad para empresas proveedoras del Estado

Bajada: 

Director de ChileCompra presentó iniciativas para apoyar a las empresas a integrar y reportar su gestión socialmente responsable en las ofertas que presenten como proveedores del Estado. Dentro de las nuevas herramientas se incorporarán los reportes de sustentabilidad en los criterios de evaluación de las licitaciones de los cerca de 850 organismos que transan en el mercado público.


Fuerte reclamo del sindicato de bananeros

Bajada: 

La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia CUT, manifiesta el respaldo a su sindicato filial, Sintrainagro, quien entró en huelga a la medianoche de este jueves, luego que fracasaran las negociaciones del pliego de peticiones en los puntos sobre incremento salarial, vigencia de la convención colectiva, incremento de auxilios extralegales, fondo de auxilios al sindicato, fondo paritario de vivienda y fondo extraconvencional de educación, recreación, cultura y deporte. La CUT destacó la voluntad que manifestada por Sintrainagro en la mesa de negociación y denuncia que la huelga se produjo debido a la intransigencia que prevalece en un sector de empresarios que rechaza el bienestar social y desconoce los derechos laborales y sindicales.


Pide la ONU poner fin a la discriminación racial y de género en el trabajo

Bajada: 

El Comité sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU pidió a Brasil poner fin a las desigualdades raciales y de género en el mercado laboral, según las intervenciones de varios de sus 18 expertos, tras dos días de debate que finalizan este jueves en Ginebra. "La posibilidad de conseguir un puesto de trabajo es mucho menor si se es negro o mujer, y los salarios son también más bajos por las mismas razones", denunció el experto francés Philippe Texier, luego de escuchar al ministro de Brasil para Derechos Humanos, Paulo Vannuchi, quien presentó un informe de su gobierno, que abarca la gestión del presidente Luiz Inacio Lula da Silva.


Informan avances en metas de sustentabilidad

Bajada: 

CEMEX anunció un avance significativo en el cumplimiento de sus objetivos como empresa de materiales de construcción sustentable a través del logro de tres de sus metas de sustentabilidad antes de lo previsto, así como con una importante reducción en sus emisiones de carbono. Las metas y progreso de sustentabilidad de CEMEX están plasmadas en el Informe de Desarrollo Sustentable. Desde el año de 1997, cada dos años se genera un informe completo y en los años intermedios se presenta un informe parcial brindando un panorama de la estrategia de sustentabilidad. Este es el primer informe de CEMEX en incluir una sección de política pública; un informe de verificación de PricewaterhouseCoopers para las cifras de emisiones de CO2 y seguridad; una mayor cantidad de datos a nivel global; así como detalles de un Panel de Asesores de Sustentabilidad conformado por expertos.


Falta una estrategia de alianzas público-privadas

Bajada: 

La falta de una estrategia de alianzas público-privadas para impulsar una transformación acelerada ha impedido a América Latina y el Caribe avanzar en su inserción internacional como lo han hecho otras regiones del mundo. Así lo postulan Robert Devlin y Graciela Moguillansky, economistas de la CEPAL, en el artículo Alianzas público-privadas como estrategias nacionales de desarrollo, publicado en la renovada Revista CEPAL N° 97. La colaboración público-privada es casi inexistente en la región, sostienen los autores, quienes reconocen los progresos obtenidos entre 2003 y 2008 en consolidación de la democracia, reformas estructurales y recuperación del crecimiento económico.


Alianza estratégica para la promoción y difusión de la cultura

Bajada: 

Orientados a contribuir con el desarrollo cultural de la comunidad, Bancaribe y la Alcaldía de Chacao firmaron un convenio que establece una alianza estratégica para la promoción y difusión de la cultura a la comunidad, en especial a los habitantes del Municipio Chacao.