El 67% de las empresas no cuentan en su directorio con un miembro que se encargue de la RSE

Bajada: 

Se presentó la octava versión del Ranking Nacional de Responsabilidad Social Empresarial PROhumana 2012 que premiará a las empresas chilenas destacadas el próximo jueves 30 de agosto. El 67% de las empresas participantes no cuentan en su directorio con un miembro que se encargue de la RSE.


Acciones de Voluntariado Corporativo beneficiaron a más de 76 mil personas

Bajada: 

Con número récord de participación de colaboradores, este año la Olimpiada Voluntariado Gerdau benefició este año a 76 mil personas en  Brasil, Uruguay, Argentina, Chile, Perú, Colombia, Venezuela, México y España. La iniciativa movilizó a más de 13 mil voluntarios, que realizaron mejoras a favor de la seguridad en aproximadamente 800 escuelas, guarderías, pequeñas y medianas empresas y otras instituciones sociales, bajo el eslogan “Unidos por la Seguridad: la victoria es de todos nosotros”.


Nace el Premio Nacional de Periodismo en Responsabilidad Social

Bajada: 

Petrobras Bolivia, la Corporación Boliviana de Responsabilidad Social Empresarial (Coborse) y la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), firmaron un convenio mediante el cual se crea el Premio Nacional de Periodismo en Responsabilidad Social, cuya primera versión, 2012, será lanzada oficialmente en los próximos días.


Se lanza Aveti, el primer fondo de inversión ética para la economía social y solidaria en Argentina

Bajada: 

El Fondo AVETI es una propuesta que busca respaldar iniciativas de la economía social en Argentina, a través de préstamos del tipo "mesofinanzas" que promoverán el impacto de triple resultado: social, económico y ambiental. Surge del cruce sinérgico entre Etimos, organización que tiene su origen en el tercer sector italiano, y Avina. Estará abierto a recibir “coinversores”. Se inspira en casos conocidos de bancos éticos en el mundo.


Ganadores del Concurso de UNICEF y MTV EXIT contra la trata de personas

Bajada: 

El proyecto Volviendo fue elegido ganador del concurso internacional de UNICEF y MTV EXIT cuya misión ha sido la de crear conciencia sobre la explotación y tráfico de personas a través de la creatividad de los adolescentes y jóvenes de América Latina. Entre las otras 162 iniciativas destacan tres proyectos finalistas: el primero realizado en México, DF titulado “No se trata: haz el cambio” de Lautaro Bonapelch (Argentina) y Gerardo Maldonado (México); “¿Por qué grita esa mujer?” de Marina Chiaradia y Jorgelina Molina en Coronel Dorrego (Argentina) y “24 horas para ser felices” de Paola Maldonado y Ana Benalcázar en Quito (Ecuador).


Ecobanking realizó taller de identificación y evaluación de riesgos socioambientales en los procesos crediticios

Bajada: 

Se llevó a cabo el pasado mes de junio un taller de identificación y evaluación de riesgos socioambientales en los procesos crediticios. Participaron 30 ejecutivos de 15 bancos costarricenses. El objetivo del taller era sensibilizar a los participantes sobre los riesgos financieros que sus instituciones corren tras las consecuencias ambientales y sociales provocadas en las actividades de sus clientes. Además, orientar a los gerentes de riesgo sobre estrategias y herramientas para detectar, disminuir y evaluar los riesgos de tipo ambiental y social.


Entidades financieras en América Latina y sus avances en RSE

Bajada: 

Un nuevo informe ofrece una investigación en profundidad sobre el estado de las acciones en RSE en instituciones financieras de América Latina. Entre los resultados se destaca que los bancos latinoamericanos tienen acciones más específicas que los internacionales, centradas en programas de filantropía y voluntariado por su facilidad de medición y comunicación. Sin embargo, en temas de comunicación estos bancos “hacen un trabajo mediocre”.


Gobierno distingue programa de RSE orientado a la Educación

Bajada: 

El Presidente de la República Chilena, Sebastián Piñera, distinguió con el sello “Más por Chile” el programa de responsabilidad social del Grupo BBVA Niños Adelante. El Programa ha sido distinguido anteriormente por el Gobierno con los sellos “Bicentenario”, “Juntos por un Chile sin pobreza”, y por la ONU , en el marco del premio de Dubai 2011, como una de las 100 mejores experiencias a nivel mundial y entre las 25 mejores de América del Sur orientadas a mejorar las condiciones de vida de las comunidades donde se inserta.


BID obtiene certificaciones ambientales LEED por eficiencia energética y sostenibilidad

Bajada: 

La sede del Banco en Washington y su oficina de Costa Rica merecieron la Certificación de Liderazgo en Diseño Energético y Ambiental para construcciones existentes. El edificio principal en Washington recibió la certificación bajo la categoría de "construcciones existentes", que hasta el momento ha sido otorgada a 1.800 edificios en todo el mundo. La oficina de Costa Rica recibió la certificación bajo la categoría "interiores comerciales", es el noveno edificio en obtener ese reconocimiento en ese país.


Hospitaria será el primer hospital sustentable en México

Bajada: 

Con  un  financiamiento de MX$135.3 millones de pesos del Banco Mundial (BM) se va a  completar  la  construcción  de Hospitaria, un hospital de 50 camas, eficiente energéticamente, ubicado en 1el área metropolitana de la ciudad de Monterrey.  El  hospital  mejorará  el  acceso  a  servicios  de salud para familias de bajos y medianos ingresos. Tendrá sistemas  de  eficiencia  energética,  tales comoaislamiento  climático  y  ventanas  tintadas de doble acristalamiento, así como  iluminación,  aire  acondicionado  y plomería eficientes. El hospital está  siendo  construido  siguiendo  los estándares  del BM,   qu econtienen  lineamientos  para  ayudar  a minimizar  el  impacto ambiental.