Empresas reportarán voluntariamente sus emisiones

Bajada: 

Se presentó el Programa Nacional de Reporte Voluntario de emisiones de GEI en Colombia, diseñado para que empresas contabilicen, reporten e identifiquen estrategias para controlar sus emisiones corporativas en el tiempo, a través de acompañamiento técnico y el posterior reconocimiento por sus acciones voluntarias que contribuyen a la mitigación del cambio climático. El programa se apoya en una institucionalidad mixta público-privada y ya ha fue aplicado en otros países.


Declaración de ministros para erradicar el trabajo infantil y asegurar el bienestar de la infancia y la adolescencia

Bajada: 

Los Ministros de Trabajo de Centroamérica, Belice, Panamá y República Dominicana suscribieron una Declaración en la que se comprometen a reforzar las responsabilidades en cada uno de sus países, para lograr las metas establecidas al 2015 de erradicar las peores formas de trabajo infantil  y eliminarlo en su totalidad al 2020, de cara a la III Conferencia Mundial sobre Trabajo Infantil a celebrarse en Brasil en el 2013.


Encuesta sobre bullying laboral

Bajada: 

De acuerdo a la última encuesta realizada por OCCMundial, el 51% de los profesionistas mexicanos ha sufrido algún tipo de bullying laboral. Entre los resultados también se destacan que el 12.2% ha sufrido mobbing o acoso laboral recurrente, y el 70% de los profesionales consideran que ambos géneros están expuestos por igual a la intimidación laboral.


Alianza permitirá capacitar a 25.000 mujeres para que inicien su negocio

Bajada: 

Una alianza entre Fundación Walmart de México, World Vision México, Fundación ProEmpleo, FONABEC, Bécalos y Fundación Acir permitirá financiar cursos de capacitación para 25 mil mujeres mexicanas que  deseen iniciar un negocio propio, mejorar el que tienen o estudiar la preparatoria con carrera técnica o universidad tecnológica. Interesadas podrán postularse para obtener capacitación empresarial o educativa del 10 al 31 de  agosto. Se impartirán un total de 24.438 cursos entre todas las organizaciones. 


Mc Donald’s Costa Rica recibe la certificación Work and Life Balance

Bajada: 

En el mes de julio, Arcos Dorados Costa Rica, empresa que opera la marca McDonald’s en América Latina, obtuvo de parte del Instituto Europeo de Capital Social, la Certificación Básica de “Work and Life Balance®”, por su trabajo en implementación de políticas y programas de recursos humanos que favorecen el equilibrio entre la vida laboral y familiar. Entre las iniciativas destacadas se encuentran los beneficios en horario y organización laboral, desarrollo personal, beneficios económicos, servicios para las familias y actividades para la salud. También se han desarrollado herramientas para medir la satisfacción de los empleados.


Activistas latinos en EEUU exigen mayor Responsabilidad Social a Carlos Slim en México

Bajada: 

Dos Países, UNA VOZ es una coalición de líderes comunitarios Latinos en los Estados Unidos que se están uniendo para denunciar sobre  supuestos “abusos y explotación de los mexicanos por Carlos Slim”. La coalición quiere exponer “como el hombre más rico del mundo acumuló su fortuna a costillas de todos los Mexicanos y como las prácticas monopolistas de Carlos Slim continúan a dañar al desarrollo económico Mexicano”. Esta semana lograron visibilidad global cuando un grupo llegó hasta los grandes almacenes Saks Fifth Avenue de  Nueva York para alertar a los neoyorquinos contra esa práctica y pedir un boicot contra el establecimiento, donde Slim tiene acciones.


Certificación LEED Platino versión 3 para edificio en México

Bajada: 

Nestlé México recibe la Certificación LEED platino versión 3 por el nuevo edificio para colaboradores ubicado en la fábrica de COFFEE-MATE® en Chiapas. Con una inversión de más de 12 millones de pesos, el nuevo edificio conjuga el respeto de las zonas verdes aledañas, el uso de los materiales más eficientes en ahorro de energía y la implementación de técnicas para el aprovechamiento de la luz solar.


Posición sindical sobre la relación entre trabajo decente y empresas sustentables.

Bajada: 

La Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Americas (CSA), la expresión sindical regional más importante del continente americano, ha emitido una Nota de posicionamiento institucional con respecto al debate sobre las empresas sostenibles y el trabajo decente. La visión sindical enfatiza los temas regulatorios generales de la economía,  considerando  necesarias pautas de producción y consumo, gestión responsable del medio ambiente y restricciones al nivel de apertura económica. Además, pone a la libertad sindical y la negociación colectiva, como eje esencial de las empresas sostenibles. Mientras el empresariado expresa que “no hay trabajo decente sin empresas sostenibles”, la respuesta de la CSA invirtió esos términos, planteando que “no hay empresas sostenibles sin trabajo decente”.  


América Latina avanza hacia un “Sello de Equidad de Género” para sus empresas

Bajada: 

Los próximos 28 y 29 de Agosto, el PNUD en colaboración con Instituciones Nacionales pertenecientes a la Comunidad de Sello de Igualdad se celebrará en Ciudad de México el Primer Foro Regional de Empresas por la Igualdad de Género con la finalidad de conocer y aprender de las empresas sobre cómo mejorar e impulsar estas iniciativas en la región. Empresas, tanto públicas como privadas, Institutos, Mecanismos o Servicios de las Mujeres, Ministerios de Trabajo y organizaciones de Responsabilidad Social Empresarial se han unido con el objetivo de trabajar por la igualdad de género en el mundo del trabajo, mediante Programas de Certificación de Sistemas de Gestión en Igualdad de Género, más conocidos como Sellos de Igualdad.


México crea un distintivo de sustentabilidad para empresas de turismo

Bajada: 

La Secretaria de Turismo de México anunció la creación del distintivo “S” para las empresas comprometidas con el medio ambiente. Es con el objetivo de incrementar la sustentabilidad en los proyectos turísticos y alinear los criterios globales avalados por la Organización Mundial del Turismo. Para ello, la titular de Sectur, Gloria Guevara Manzo, firmó acuerdos en materia de certificación en sustentabilidad turística con la ONG Rainforest Alliance y la certificadora EarthCheck.