El Mapeo de Promotores de RSE se extiende a cinco nuevos países

Bajada: 

Bolivia, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela se sumaron al Mapeo de Promotores de Responsabilidad Social Empresarial en América Latina. Ya son nueve los países relevados que integran esta herramienta gratuita de utilidad para empresas, organizaciones de la sociedad civil, universidades, cámaras sectoriales, medios y organismos públicos interesadas en la temática.


AVINA y Coca-Cola se unen para lanzar la Iniciativa “+AGUA”

Bajada: 

Comunidades de Argentina, Chile y Perú serán las beneficiarias de este programa conjunto que busca brindar soluciones integrales a la problemática del acceso al agua. Sus objetivos son efectivizar el derecho humano al agua potable, mitigar los efectos del cambio climático y proteger las fuentes de agua en las cuencas. Para lograrlo, el programa busca fortalecer la capacidad de gestión del agua de las comunidades y cooperativas, destacando el rol ejecutor de muchas ONG aliadas.


Filial de la cervecera británica SAB Miller en disputa con sindicato

Bajada: 

Bavaria, propiedad del grupo cervecero británico SAB Miller, fue denunciada por el movimiento sindical internacional por graves violaciones a la libertad de asociación y negociación colectiva en Colombia. La empresa, líder en el sector de bebidas en el país, se negó a reconocer un pliego de peticiones que sus trabajadores presentaron a principios de julio. El documento fue entregado a la compañía por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de las Bebidas de Colombia (SINALTRAINBEC), pero aduciendo que en Colombia no existe negociación por industria, las demandas fueron negadas. Además, una solicitud fue enviada al Ministerio de Trabajo pidiendo la anulación de la personería jurídica del sindicato.


Campaña Nacional para la reducción de bolsas plásticas

Bajada: 

El Ministerio del Ambiente (MINAM) del Perú  junto a un Municipio Provincial iniciaron una campaña Nacional de participación ciudadana para la reducción del uso de bolsas plásticas. La iniciativa pública se basó en el “Estudio sobre Percepciones, Actitudes y Comportamientos Ambientales frente al uso superfluo de Bolsas Plásticas”, realizado en dos distritos de Lima.


HSBC México multada por incumplir normas de lavado de dinero

Bajada: 

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que impuso a HSBC México multas por haber incurrido en diversos incumplimientos a la normatividad de Prevención de Lavado de Dinero. HSBC México reconoció que “ha faltado al estricto cumplimiento de las disposiciones bancarias, así como con los estándares que reguladores y clientes esperan de la Institución”, pero que “lamenta que hechos realizados en el pasado, y que ya fueron corregidos, afecten su imagen el día de hoy”.


Mar del Plata y el BID firman carta de cooperación en el marco de la Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles

Bajada: 

El BID y la Intendencia del Partido de General Pueyrredón firman acuerdo para la utilización de recursos de cooperación técnica en la implementación de la Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles en la ciudad de Mar del Plata.


Segundo proyecto piloto de colaboración para producción basada de caña de azúcar

Bajada: 

Dow y The Nature Conservancy (TNC) anunciaron hoy su alianza con Santa Vitória Açúcar e Álcool Ltda., una empresa conjunta entre Dow y Mitsui & Co. Ltd. (SVAA), para utilizar los SVAA de Santa Vitória, Brasil como ubicación del segundo proyecto piloto de colaboración. Los ejecutivos de Dow SVAA, y TNC estuvieron presentes en la oficina del gobernador de Minas Gerais para anunciar la noticia a una audiencia que incluyó la participación del gobernador Antonio Augusto Junho Anastasia y la Secretaria de Desarrollo Económico de Minas Gerais, Dorothea Werneck.


La banca colombiana firma acuerdo con el gobierno para promover el desarrollo sustentable

Bajada: 

El Protocolo Verde es un acuerdo de cooperación entre el Gobierno Nacional y el sector financiero para promover el desarrollo sostenible. Han adherido Bancamía, Bancóldex, Bancolombia, Banco Colpatria, BBVA Colombia, Citibank Colombia, Davivienda, Finamérica, Findeter, Helm Bank y Scotiabank Colombia. El acuerdo incluye propuestas sobre la inclusión en los análisis de riesgo de crédito e inversión de los impactos y costos ambientales y sociales de las actividades y proyectos a ser financiados y la promoción del diálogo con grupos de interés, reporte y divulgación.