Red Empresarial contra el Trabajo Infantil

Bajada: 

Fundación Telefónica, Sodimac y la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) con el apoyo de Acción RSE, Pacto Global Chile y la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) dieron a conocer la conformación de una inédita Red Empresarial contra el Trabajo Infantil en Chile, con el fin de prevenir y contribuir a la erradicación del trabajo infantil y la protección de los adolescentes trabajadores.


Impulsan desarrollo empresarial de mujeres en Centroamérica

Bajada: 

Walmart de México y Centroamérica y Visión Mundial firmaron un convenio de cooperación para mejorar la calidad de vida de 200 mujeres de escasos recursos de zonas rurales de Nicaragua, Honduras, El Salvador y Costa Rica, mediante la capacitación empresarial y la entrega de equipo que les permita convertirse en empresarias emprendedoras.


Frutillar en el camino a ser una ciudad sustentable

Bajada: 

Una iniciativa única en Chile y Latinoamérica es la que se está llevando a cabo en la ciudad de Frutillar. Hace unos días se concretó la firma del convenio PLADES –Plan de Desarrollo Sustentable-  con la que se pone en marcha la segunda etapa del diseño que pretende convertir a la comuna en modelo de sustentabilidad, planes de educación y turismo.


Cumbre de Cosméticos Sostenible

Bajada: 

La primera edición latinoamericana de la Cumbre de cosméticos Sostenible se llevará a cabo en São Paulo, el 24 al 26 de septiembre.


Emisión de bonos fortalecerá la construcción de viviendas ecológicas

Bajada: 

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) apoyó una emisión de bonos por MXP 200 millones (US$15 millones, aproximadamente) de Viviendas Integrales S.A.P.I. de C.V. (VINTE) a través de una garantía de crédito parcial. Se trata de la primera emisión bajo la Facilidad Garantía de Mercados Capitales de Banamex, aprobada recientemente en mayo 2012. Esta novedosa transacción aumentará el fondeo y los plazos de la deuda de VINTE – una empresa inmobiliaria enfocada en proporcionar a población de bajos y medios ingresos en México vivienda que se beneficia en gran parte con eco-tecnologías que reducen la huella de carbono de estas residencias.


Lanzan Estrategia Nacional y Primer Piloto para la Erradicación del Trabajo Infantil

Bajada: 

El actual Gobierno del presidente Humala y su representante, el ministro de Trabajo José Villena Petrosino, presentaron la Estrategia Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil 2012-2021, la cual  invertirá 80 millones de soles para beneficiar a 33 mil niños, niñas y adolescentes.


Nestlé se suma a proyecto para impulsar ingresos de productores de café

Bajada: 

Nestlé se sumará a un proyecto para mejorar los ingresos y las oportunidades económicas de 10.000 pequeños productores de café en Haití, anunció el Banco Interamericano de Desarrollo. La empresa suiza aportará US$300.000 en especie como asistencia técnica al proyecto de la cadena de valor del café apoyado por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del BID, la Agencia Francesa de Desarrollo, el gobierno de Colombia, la Federación Nacional de Cafeteros y el Instituto Nacional del Café de Haití.


Certifican hoteles contra la explotación sexual de niños

Bajada: 

Con el propósito de construir entornos protectores para la niñez contra el delito de la explotación sexual comercial asociada a viajes y turismo, 13 nuevos operadores turísticos de Colombia se certificaron con el código internacional de responsabilidad social The Code. Las empresas que se certificaron fueron los hoteles: Platinum Suite,Virrey Park, Bogotá virrey, Expohotel Bogotá, Estelar de la Feria, Estelar Suites Jones, Estelar La Fontana, Estelar Windsor House, Estelar Parque de la 93, Casa Dann Carlton, Lancaster House, Embassy Suites y el  Circulo de Guías Bogotá -Región, en el marco del proyecto de construcción de entornos protectores para la niñez, liderado por UNICEF, el Instituto Distrital de Turismo y la Fundación Renacer.


Encuesta de consumo sustentable UNAB-IPSOS

Bajada: 

El Estudio de Consumo Sustentable UNAB-IPSOS revela el claro interés de los ciudadanos por las temáticas ambientales: un 55% consideraría participar en un grupo que defiende causas verdes. Sin embargo, la encuesta también deja de manifiesto la desconfianza de las personas hacia las empresas al evaluar la publicidad “verde” de sus productos. Un 59% de los encuestados cree que las compañías realizan afirmaciones falsas sobre el real impacto medioambiental de sus productos.