El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley de Economía Sostenible

Bajada: 

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes del Proyecto de Ley de Economía Sostenible, cuyos ejes principales son la sostenibilidad ambiental y la mejora del entorno económico y de la competitividad. Se destacan también el impulso a la eficiencia en la contratación pública, la colaboración público-privada, y promoción de la responsabilidad social empresaria.


Fondo fiduciario para promover medidas de eficiencia energética en PYME centroamericanas

Bajada: 

El 21 de marzo de 2010, la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) suscribió un acuerdo con Nordic Development Fund (NDF) para establecer el Fondo Fiduciario CII-NDF, con una contribución de €2.200.000 por parte de NDF. El nuevo fondo financiará la iniciativa GREENPYME de la CII en América Central. La ceremonia de firma tuvo lugar en el marco de la vigésimo quinta reunión anual de la Asamblea de Gobernadores de la CII. El Fondo contribuirá al programa de eficiencia energética GREENPYME en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.


Para la OIT la recuperación económica aún no se ha traducido en empleos

Bajada: 

Los mercados de trabajo deben recorrer un largo camino antes de volver a los niveles anteriores a la crisis y las señales de recuperación económica aún no se han traducido en empleos, dice un nuevo estudio preparado para la reunión de marzo 2010 del Consejo de Administración de la OIT. El estudio muestra además que las pérdidas de puestos de trabajo están distribuidas de manera desigual entre regiones y sectores económicos, y entre países desarrollados y en desarrollo. Reproducimos una entrevista de OIT EnLínea con Elizabeth Tinoco, directora del Departamento de Actividades Sectoriales de la Organización.


Informe sobre la responsabilidad social de los supermercados

Bajada: 

La OCU, y otras siete organizaciones de Consumers International, ha realizado un estudio cofinanciado por la Unión Europea sobre la responsabilidad social coprorativa  de los grandes supermercados. Así, se ha analizado cómo comercian con los proveedores de alimentos de marca propia originarios de países en desarrollo. Este estudio analiza los principales supermercados europeos, incluidos los 7 que copan el 70% del mercado de la distribución de alimentos en España: Alcampo (Grupo Auchan), Carrefour, Mercadona, El Corte Inglés, LIDL, Eroski y DIA. ComunicaRSE presenta el trabajo completo.


Concientización sobre la crisis mundial del agua

Bajada: 

El próximo 18 de abril a las  9:00 hs. en Av. Figueroa Alcorta y Av. Sarmiento se realizará el 6K Dow Live Earth Run For Water Buenos Aires, inicitativa que tiene como objetivo ayudar a resolver la crisis mundial del agua. El Evento contará con la participación de Espacio Agua, como ONG referente local, quien colaborará con la concientización y recibirá parte de lo recaudado para su campaña ¨ Del Río no me Río.


Gobierno y Sindicato firman convenio de discapacidad y trabajo

Bajada: 

El Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI) y la Confederación General del Trabajo (CGT) firmarán este jueves 17 de marzo  un convenio que pondrá en marcha  tareas de inclusión y capacitación en el ámbito laboral con eje en los problemas de la discapacidad y el trabajo. “Este convenio es un paso más en nuestra decisión de profundizar las políticas del INADI en la temática de la discapacidad en el universo de los trabajadores, con el aporte invalorable de quienes representan sus intereses. Es imprescindible esta articulación para construir políticas públicas contra la discriminación en los ámbitos laborales,  contribuyendo a la inclusión, en el rumbo marcado por el gobierno nacional. ” afirmó Claudio Morgado.De acuerdo a lo indicado en el informe global con arreglo al seguimiento de la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo, el INADI trabaja por la eliminación de la discriminación en el ámbito laboral considerando que es fundamental si se quiere que los valores de la dignidad humana y la libertad individual, la justicia y la cohesión social sean algo más que meras declaraciones, constituyéndolo un punto de entrada privilegiado desde el que librar a la sociedad de este flagelo.


Primera Conferencia Internacional del IARSE

Bajada: 

El Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria (IARSE) anuncia la Conferencia Internacional IARSE 2010 - “Rumbo a una Economía Sustentable e Inclusiva” tendrá lugar en el Hotel NH City & Tower (Auditorio Gaudí), en Bolívar 120 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.  La premisa central de este evento será destacar las últimas tendencias y avances en materia de gestión de la Responsabilidad Social Empresaria, desde la visión de los principales CEOs y gerentes generales de compañías que operan en la región y en boca de sus propios protagonistas.  Tendrá lugar el próximo 21 y 22 de abril de 2010, y abordará tres grandes ejes temáticos: “COMPETITIVIDAD DE LA RSE”, “MEDIO AMBIENTE” y “EQUIDAD Y NEGOCIOS INCLUSIVOS”. Confirmaron su presencia Luis Pagani (CEO de Arcor), Alfredo Fagalde (CEO de Manpower) y Altos directivos del Instituto Ethos de Brasil.


AmCham lanza 3° edición de su “Programa de Capacitación Ejecutiva en RSE

Bajada: 

La Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la República Argentina (AmCham), en forma conjunta con el Centro de Educación Empresaria de la Universidad de San Andrés, lanzan la inscripción para la tercera  edición del Programa de Capacitación Ejecutiva en Responsabilidad Social Empresaria (PROCARSE) “Visión Integral y Áreas Estratégicas de Gestión”. Con el objetivo de contribuir al desarrollo integral de la RSE y aportar conocimientos de práctica aplicación en la gestión corporativa de la responsabilidad empresaria, el programa está dirigido a responsables de Relaciones Institucionales, Relaciones con la Comunidad, Fundaciones Corporativas, Recursos Humanos y todos aquellos que desempeñan roles gerenciales y técnicos en la gestión de la Responsabilidad Social Empresaria del sector privado. Aquellos interesados en recibir más información, deberán comunicarse telefónicamente al (54 11) 4725-7023, o por mail escribiendo a rse@udesa.edu.ar, los cupos son limitados.


Mapeo de Promotores de la RSE

Bajada: 

La Fundación Carolina ha presentado el El Mapeo de Promotores de Responsabilidad Social Empresarial, una herramienta de acceso gratuito útil para todos los que trabajan en y para la RSE. Se trata de un exhaustivo relevamiento sobre las organizaciones que se dedican, de modo sostenido, a construir diálogo junto a las empresas con el objetivo de difundir e implementar una cultura de gestión responsable. El mapeo es una creación de la consultora argentina Mercedes Korin.


Empresa se obliga a contar con al menos un 30% de mujeres en puestos directivos en 2015

Bajada: 

La compañía alemana de telecomunicaciones Deutsche Telekom es la primera empresa de las que cotiza en el selectivo DAX 30 de la Bolsa de Frankfurt en introducir una cuota mínima de mujeres en puestos ejecutivos altos y medios. Fuentes de la compañía informaron que contará con un 30% de mujeres en la dirección de sus diferentes sedes mundiales a finales de 2015.