Cómo debería ser el jefe ideal

Bajada: 

En un sondeo realizado en Argentina, más de 2.000 postulantes a un empleo opinaron acerca de las características que debería tener el mejor jefe. Uno de los resultados de la encuesta sobre el jefe ideal realizada entre 2.300 postulantes de Argentina por el portal de en búsquedas de Bumeran.com reveló que un alto índice de empleados priorizaron tener como superior a alguien que se destaque por ser "respetado" frente a otras características como "admirado", "amigable" ó "simpático".


Producción limpia en el sector de la carne

Bajada: 

En el marco del Programa Buenos Aires Produce más Limpio – bue p+l, el Ministerio de Medio Ambiente porteño firmó, junto a empresas del rubro de Procesamiento y Conservación de Carnes, 21 Acuerdos de Producción más Limpia. En esta oportunidad, se contó con la presencia del Ministro de Medio Ambiente, Lic. Juan Manuel Velasco, el Director General de Política y Evaluación Ambiental, Sr. Horacio Walter, y el Ing. Ariel Carbajal, Director del Centro Tecnológico para la Sustentabilidad –CTS, de la Universidad Tecnológica Nacional - UTN. El objetivo de dicho acuerdo, es promover la adopción de tecnologías, procesos, productos y servicios que permitan armonizar de manera eficiente el crecimiento económico, social y la protección ambiental en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, basados en los principios de Producción más Limpia, y fomentando la relación entre el GCBA y el Sector Productivo.


Cumbre de líderes del Pacto Global

Bajada: 

Más de 1,000 participantes se dieron cita en Ginebra hace dos semanas en la Cumbre de Líderes (empresarios, líderes de la sociedad civil y representantes de negocios) que ratificaron el rumbo del Pacto Global y dieron un apoyo clave a la iniciativa. Se lanzaron los "Principios para la Administración Responsable de la Educación (PRME)" . Se presentó la iniciativa "Preocuparse por el Clima: La Plataforma de Liderazgo Empresarial", iniciativa que está siendo apoyada por más de 90 grandes compañías.


Por la RSE en las Pymes

Bajada: 

El Servicio de Empleo de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) fue seleccionado por el Proyecto BID/FOMIN para llevar adelante un proyecto de fomento de la RSE en las Pymes. Esta iniciativa busca involucrar a entre 8 y 12 grandes empresas argentinas en la promoción de la RSE en otras tantas empresas más pequeñas, que formen parte de su cadena de valor. El programa se integrará en torno a los ejes: laborales, medio ambiente, grupos de interés y ética normativa. También se intentará acordar con el sector público que las empresas puedan usar crédito fiscal para financiar acciones de responsabilidad social.


Cambiar la matriz de iluminación para reducir energía

Bajada: 

Antonio Duato, presidente de Philips para España y Portugal afirma que la solución más pragmática para avanzar en el objetivo global de ahorrar energía y detener el cambio climático lo mejor es cambiar la tecnología con la que nos alumbramos. Se centra básicamente en el negocio de la iluminación y en el desarrollo y la implantación de la nueva generación de luminarias que responde al nombre de LED. En esta entrevista concedida al semanario 5 Dias, expone su revolucionaria propuesta.


Cómo la burocracia genera informalidad laboral

Bajada: 

El Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad Católica Argentina presentó un nuevo informe de Empleo y Desarrollo Social: La excesiva carga burocrática genera informalidad laboral.  En Argentina los problemas de inserción laboral no se manifiestan mayoritariamente en forma de desempleo, sino que lo hacen a través de una elevada proporción de personas que ocupan empleos de baja calidad. El principal factor que condiciona a la recomposición social en Argentina es la informalidad laboral. Entre los determinantes de este fenómeno se encuentran las complejidades administrativas que surgen de las regulaciones impositivas, laborales y de la seguridad social.


Nuevo jefe de RSE

Bajada: 

BBVA anunció la incorporación de Antoni Ballabriga como nuevo responsable de Responsabilidad y Reputación Corporativas (RRC), departamento englobado en el área de Comunicación e Imagen del Grupo, que dirige Javier Ayuso. El nuevo director de Responsabilidad y Reputación Corporativas de BBVA procede del Instituto Nóos, un "think tank" que tiene como misión acompañar a grandes empresas y organizaciones en sus procesos de formulación e implementación de estrategias de responsabilidad corporativa, patrocinio y mecenazgo.


Las mejores en su relación con los inversores

Bajada: 

Ferrovial, Santander, Banco Sabadell, Banco Popular, Telefónica e Iberdrola son las compañías y entidades españolas que aparecen en el ranking europeo de las mejores firmas en cuanto a relación con inversores y la información que transmite al mercado en cada uno de sus sectores. Así se desprende del estudio realizado por la consultora Institutional Investor Research Group (IIRG) a partir de una encuesta a unos 885 analistas y gestores representantes de distintas instituciones.


Crearán Consejo de RSE mediante real decreto

Bajada: 

El director general de Economía Social del Ministerio de Trabajo, Juan José Barrera, confirmó que el Gobierno creará antes de que acabe la actual legislatura un consejo asesor y consultivo en materia de Responsabilidad Social Empresarial. Es una de las decisiones adoptadas por el Foro de Expertos en RSE, creado en 2005 por el Ministerio para debatir posibles medidas para fomentar prácticas de ética social y medioambiental dentro del marco del desarrollo sostenible. Barrera explicó que la fórmula de crear el Consejo Estatal de la RSC por Real Decreto ha sido avalada por todos los participantes en la mesa de trabajo, que han tenido en cuenta las dificultades de sacar adelante una ley dado el escaso margen de tiempo que le queda a la actual legislatura.


El Instituto Ethos lanza sus nuevos indicadores

Bajada: 

A partir del 10 de julio estará disponible en el Web Site del Instituto Ethos su nuevo sistema de indicadores, preparados especialmente para el acceso remoto a on-line. Este cambio de formato facilitará la aplicación de las herramientas para que las empresas puedan   optimizar e incentivar las buenas prácticas entre sus proveedores y clientes.