Programa de prevención de trabajo infantil en la cosecha de frutilla

Bajada: 

 En la provincia de Santa Fe, en Argentina, se puso en marcha el proyecto "El trabajo no es cosa de niños: Centros de Cuidado Infantil  para niñas y niños de familias trabajadoras en cosecha de frutillas". "Pretendemos que los empresarios sean cooperantes permanentes para que nos ayuden a concretar experiencias similares en otros puntos de la provincia”, manifestó el ministro de Trabajo de la provincia. 


Nombramiento en HSBC Argentina

Bajada: 

Carolina Scarampi, quien se desempeñaba como Jefe de Asuntos Corporativos Región Austral en Kimberly-Clark, ha sido nombrada como Responsable de Comunicaciones Externas de HSBC Argentina. En su nuevo cargo reporta a Santiago Airasca, Head de Public Affairs, de quien dependen Comunicación Interna, Externa y RSE.


En memoria de Ray Anderson

Bajada: 

El lunes 8 de agosto una noticia triste sacudió el mundo de la RSE y la sustentabilidad: Ray Anderson, fundador de Interface, líder y pionero de la sustentabilidad a nivel global, falleció en Boston, víctima del cáncer a los 77 años de edad. Alguna vez llamado “the greenest CEO in America”, había iniciado una verdadera revolución en el mundo corporativo cuando en 1994 asumió públicamente que su empresa tenía un comportamiento “depredador” y que se había propuesto cambiar su modelo productivo por otro sustentable. Lo logró.


Erradicar la pobreza en la nueva economía a través del trabajo decente

Bajada: 

Este tramo de la Conferencia del Instituto Ethos 2011, estuvo dedicado a analizar el “Trabajo decente y los empleos verdes”. Petrobras compartió su estrategia en materia de prevención de los riesgos de trabajo esclavo en su cadena de valor. Desde lo sindical, se advirtió que China demuestra que los empleos de la nueva economía no son necesariamente de calidad. El sector académico llamó a reflexionar sobre un modelo económico que tolera la existencia de más de 60 paraísos fiscales en el medio de una crisis económica.


Lo mejor de la primera jornada

Bajada: 

Repasá los momentos mas importantes de la primera jornada de la Conferencia del Instituto Ethos 2011 a través de este documento que recoge todos los tweets que hizo ComunicaRSE en el día de ayer. Los protagonistas y sus definiciones más relevantes sintetizados en un único resumen.


Nuevo Coordinador de Sustentabilidad en Nidera Argentina

Bajada: 

El ex Gas Natural FENOSA, Javier García Moritan, acaba de incorporarse a Nidera Argentina como Coordinador de Sustentabilidad, desde agosto 2011. Allí tendrá a su cargo la Implantación de gestión de RSE y Sustentabilidad, la dirección de programas con la comunidad, con la cadena de valor y con público interno. La posición también incluye el  desarrollo de políticas y estrategias para el desarrollo sustentable, la comunicación con stakeholders y el reporte de sustentatabilidad.


Presentaron un nuevo proyecto de Ley de RSE en el Congreso

Bajada: 

El diputado nacional Fernando Yarade presentó en la Cámara de Diputados el 21 de julio un proyecto de Ley sobre Responsabilidad Social Empresaria. El proyecto fija los institutos del Código de Conducta y de un “Balance Socio Ambiental” auditado por un contador. También propone incentivos fiscales y económicos. Es su elaboración colaboró la Federación Argentina de Consejos  Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE).


Proponen crear Certificado “libre de mano de obra infantil” para ser proveedor del Estado

Bajada: 

-La diputada provincial, Graciela Rego (FpV-PJ), propuso crear la certificación "Libre de mano de obra infantil" en el marco del Programa Provincial para la prevención y erradicación del trabajo infantil creado por Ley 13803. Esta iniciativa, indica que las empresas que se incorporen al sistema de certificación podrán incluir en sus rótulos, envases, envoltorios y publicidades la leyenda "producto libre de mano de obra infantil".


Dudan de los beneficios de la voluntariedad de la RSE

Bajada: 

Un reciente ensayo de Arvind Ganesan, miembro de Human Rights Wacht (WRW), duda de que los planes voluntarios de RSE conlleven 'necesariamente' beneficios económicos, sociales y ambientales. Esta idea coincide con las conclusiones de un estudio llevado a cabo por la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) que detecta 'contradicciones' dentro de los programas voluntarios.


Las empresas más sostenibles del mundo

Bajada: 

Durante la realización del Foro Económico Mundial de Davos se dio a conocer el listado "Global 100", el cual reconoce a las empresas más sostenibles del mundo. En la edición 2007 lideran el ranking las empresas ABN Amro (Holanda), Accor (Francia), Adecco (Suiza), Adidas Salomon Agency (Alemania) y Advanced Micro Devices (EEUU). Por otra parte, grupos de la sociedad civil entregaron el "Premio" Ojo Público 2007 a las empresas que consideran más irresponsables. Quienes "ganaron" esta distinción fueron la japonesa Bridgestone y la suiza Novartis.