Contra el trabajo en negro

Bajada: 

El ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, llamó  a cumplir con los parámetros de responsabilidad social empresaria para que el país pueda disminuir los índices de desocupación y de empleo en negro.   "No sólo el empleo de los jóvenes es un problema, también lo es el de los mayores de 45 años. El fin de las pasantías sin término.


Brecha salarial entre hombres y mujeres

Bajada: 

Según un estudio elaborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) --recogido recientemente por el periódico chileno 'La Tercera'-- Argentina es el país de la región sudamericana con mayor brecha salarial por razones de sexo, llegando esta desigualdad de ingresos hasta un 39% en detrimento de las mujeres. El Informe recoge también que la igualdad entre hombres y mujeres en todas las economías latinoamericanas sigue siendo "una utopía", y que las mujeres siguen teniendo grandes dificultades para acceder a cargos directivos.


Cuarta Sesión Plenaria de la ISO 26000

Bajada: 

El desarrollo del estándar ISO 26000 sobre Responsabilidad Social Empresaria está en un momento de "crucial importancia" en términos de consenso y confianza entre el amplio espectro de Grupos de Interés que la están llevando adelante. Esta fue la opinión de los responsables del Grupo de Trabajo de la ISO en Responsabilidad Social (SR de ISO/WG) al finalizar la Cuarta Sesión Plenaria que se llevó a cabo entre el 29 de enero y el 2 de febrero en Sydney, Australia.


Aspectos ambientales y sociales inciden sobre las finanzas

Bajada: 

Más de 40 expertos en Inversión Socialmente Responsable (ISR) analizan el impacto de los aspectos medioambientales, sociales y de Buen Gobierno sobre el comportamiento financiero de las empresas en el estudio 'Valuing ESG issues', publicado a finales de enero por la agencia EIRIS (Ethical Investment Research Services), especializada en el análisis de la sostenibilidad.


Índice de sostenibilidad incorpora criterios de cambio climático

Bajada: 

La cuestión del cambio climático está comenzando a preocupar también a los inversores. Por eso, el Grupo FTSE acaba de anunciar que lo introducirá como criterio para la realización de sus índices globales. El plazo para implementar esta nueva medida es de dos años, habiendo fijado como fecha límite enero de 2008.


Integración laboral de inmigrantes

Bajada: 

ComunicaRSE presenta un informe realizado por el diario Cinco Días, en el cual se analizan los casos de varias empresas que tienen como política contratar extranjeros. Según los autores, las empresas españolas están asumiendo poco a poco que los inmigrantes no son trabajadores como los demás. Lo son, o deberían serlo, en términos de igualdad jurídica, empleo y sueldo, pero lo cierto es que su integración laboral requiere esfuerzos específicos que las compañías empiezan a dar por inevitables, dada la falta estructural de trabajadores españoles para sectores como la hostelería y la construcción.


Denuncian a banco por lucrar con ayuda humanitaria

Bajada: 

La Unión Europea (UE) paga al banco HSBC más de un millón de euros al mes por transferir dinero a unos 140.000 trabajadores palestinos y a población de los territorios con escasos recursos, según denuncia la ONG Oxfam International, que no duda en calificar de "fiasco humanitario" que la entidad financiera cobre por actuar de intermediario.


Reunión para avanzar en microcréditos

Bajada: 

La ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, se reunió con los integrantes del Directorio de la Comisión Nacional de Microcréditos, presidida por el coordinador general, Alberto Gandulfo, con quienes evaluó la implementación de los Consorcios de Gestión como herramienta de abordaje territorial en el marco de la economía social.


Minera contaminaría fuente de agua potable

Bajada: 

Estudios realizados por la Comisión Nacional de Energía Atómica en aguas del embalse de Río Hondo dan cuenta de que la cuenca del río Salí-Dulce, está contaminada por efluentes que volcaría la minera Alumbrera. Este resultado fue descartado "absolutamente" por Raúl Mentz, gerente de Asuntos Provinciales de la minera.


Fallo laboral contra un despido

Bajada: 

Un gremialista que fue despedido de sus tareas por su actividad sindical, deberá ser reincorporado a sus funciones luego que la Cámara del Trabajo considerara que la firma lo había "discriminado por su actividad", indicaron fuentes tribunalicias.