Se lanzó el Chile Green Building Council por una construcción sustentable

Bajada: 

Quince importantes empresas y corporaciones del país se reunieron para formar una organización que promueva y estimule la construcción sustentable en Chile, a través de la investigación e innovación. Se trata de Chile Green Building Council, una organización sin fines de lucro -capítulo nacional del World Green Building Council- que fomentará la innovación tecnológica y la certificación de construcciones sustentables; el uso eficiente de energías renovables; y el uso de materiales de construcción provenientes de recursos renovables, reciclables y no tóxicos, para impulsar la reducción de los impactos socio-ambientales de las construcciones y de las actividades de su cadena de valor, creando mayor valor económico, ambiental y social en Chile.


Promueven emprendimiento social

Bajada: 

Con el objetivo de movilizar recursos a partir de su amplia red de relaciones, apoyar y promover a personas que desarrollen proyectos de impacto social, que beneficien a comunidades locales y contribuyan al bien común, Natura Chile presentó su nueva línea de productos “Creer para Ver”, iniciativa que en una primera etapa apoyará el programa “Consultora Natura Emprendedora Social” (CNES). La iniciativa desarrollada en alianza con Ashoka (organización no gubernamental líder a nivel mundial en emprendimiento social), cuenta con el patrocinio de la Universidad del Desarrollo, Acción RSE y el apadrinamiento de importantes figuras públicas como Mary Anne Müller; Esperanza Silva, Diana Bolocco y Margot Kahl, entre otras.


BID apoya ecoturismo sostenible en Sistema Nacional de Áreas Protegidas

Bajada: 

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un financiamiento no reembolsable de US$4 millones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial para promover un modelo de ecoturismo de bajo impacto ambiental en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) de Panamá. El proyecto preservará biodiversidad con participación comunitaria y empresaria.


Primer certificado de Edificación Sustentable de la Secretaría del Medio Ambiente

Bajada: 

La Secretaria del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal, Martha Delgado Peralta entregó el primer certificado de edificación sustentable que se otorga a una desarrollo habitacional en la ciudad, y que fue en beneficio del predio conocido como Aldana 11, en la delegación Azcapotzalco y cuya construcción corrió a cargo del Instituto de Vivienda del Distrito Federal.


En 2012 serán obligatorios los sellos de eficiencia energética en automóviles

Bajada: 

El secretario ejecutivo del Ministerio de Hacienda de Brasil, Nelson Barbosa reveló ayer que el Gobierno unificará sus sellos de eficiencia energética en vehículos automotores. Dentro de un año, de acuerdo con Barbosa, el etiquetado será obligatorio. "Este es un tiempo razonable para que la industria pueda adaptarse a la demanda", dijo. Al comprar un coche, los consumidores tendrán información sobre los niveles de consumo de combustible. Descartó impuestos menores a los autos eléctricos porque favorecería la importación.


'La responsabilidad social también debe ser sostenible'

Bajada: 

Federico Restrepo Posada, gerente de Empresas Públicas de Medellín (EPM) afirma que

en Colombia se puede hacer inversión social con propuestas sostenibles en el largo

plazo. “Nos enfocamos en identificar proyectos que les resuelvan problemas a las

comunidades y a los diferentes grupos de interés, pero que generen valor a la

empresa. Un ejemplo es el caso de la energía prepago”, sostiene. Restrepo Posada

habló con Ricardo Santamaría Daza de la redacción de Economía y Negocios del medio

colombiano Portafolio sobre la clave de éxito en los programas de responsabilidad

social emprendidos por EPM.


Acuerdo para combatir el trabajo infantil peligroso en el sector de servicios

Bajada: 

El acuerdo se enmarca en el proyecto integral de Fundación Telefónica que busca la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil Peligroso en los sectores de la agricultura y de servicios. El objetivo principal del proyecto es promover el desarrollo socio – educativo a través de la inclusión, permanencia y culminación educativa de 15.000 niños, niñas y adolescentes inmersos en estos dos tipos de actividades laborales de diez provincias del Ecuador. En el sector de servicios, Fundación Telefónica y Corporación Viviendas del Hogar de Cristo trabajarán para que 4.400 niños, niñas y adolescentes de la provincia del Guayas se integren al sistema educativo. En Ecuador aproximadamente el 27% de niños, niñas y adolescentes trabajadores cumplen actividades relacionadas al sector de los servicios, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) – 2006. Una muestra de la presencia de este tipo de trabajo infantil en el Ecuador es la venta ambulante de productos que niños, niñas y adolescentes realizan en las calles poniendo en riesgo sus vidas.


Incorporan criterios de sostenibilidad en las compras públicas

Bajada: 

ChileCompra es el área de compras públicas del gobierno chileno. El principal objetivo que ChileCompra abordó el año 2009 fue facilitar el acceso a las oportunidades de negocios del Estado a las empresas nacionales, especialmente a las de menor tamaño. El impacto que se produjo por esta determinación fue significativo, ya que el sistema de compras públicas transó cerca de US$ 6.000 millones, un 21,8% más que el período anterior.Para el 2010, este organismo se concentrará con fuerza en mejorar la eficiencia del proceso de compras del Estado. “Estamos trabajando para generar un ahorro de US$ 200 millones, a través del perfeccionamiento de los procesos y la incorporación de criterios de sustentabilidad ambiental y económica en las contrataciones del Estado, puesto que adjudicar lo más barato no es, necesariamente, la mejor manera de ahorrar recursos fiscales”, señala Felipe Goya, director de ChileCompra.


El BID y FEMSA reconocen buenas prácticas en el manejo de residuos

Bajada: 

En el marco de la Conferencia Internacional Minimización y Reciclado de Residuos de la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA por sus siglas en inglés), Horacio Terraza, representante del BID y Guillermo Casanova, directivo de Coca-Cola FEMSA en Argentina, en representación de la Fundación FEMSA, entregaron el Premio del Agua para América Latina y el Caribe en la categoría de Gestión de Residuos Sólidos a la Municipalidad de la Pintana, Santiago de Chile.


Premio a seis empresas por Campaña Nacional contra el Trabajo Infantil

Bajada: 

El pasado viernes 17 de junio, el Comité Directivo Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (CPETI), cuya Presidencia y Secretaría Técnica recaen en el MTPE premió a 6 empresas de Lima Metropolitana que participaron activamente en la  Campaña Nacional contra el Trabajo Infantil. Las empresas premiadas fueron Edelnor, Luz del Sur, Sedapal, Supermercados Peruanos S.A., Supermercados Wong e Hipermercados Metro