Fortalecen cadena de valor incorporando PYMES nacionales

Bajada: 

Petróleos Mexicanos presentó su  "Estrategia de Desarrollo de Proveedores y Contratistas" en la Expo-Compras de Gobierno, que organizó durante la última semana  la Secretaría de Economía de México. Esta estrategia de PEMEX ha generado gran interés por parte de representantes de  micro, pequeñas y medianas empresas del país (MIPyMES), que desean conocer las acciones que emprenderá la empresa para elevar el contenido de sus compras, así como las ventajas de formar parte del "Directorio Institucional de Proveedores y Contratistas" (DIPC), que a la fecha cuenta con 11 mil registros. Además, la empresa participa de un fondo en Nacional Financiera (Nafin),  con atención especial a las pequeñas y medianas empresas, el cual inició con una aportación de cinco mil millones de pesos para 2009, más dos mil 500 millones para 2010.


Bimbo retira producto por presión de Consumidores

Bajada: 

La panificadora transnacional Bimbo decidió retirar del mercado panameño al polémico pan “100% Integral” y en su lugar introducirá dentro de 10 días a un producto bajo la marca: Pan Integral, avalado por la Whole Grain Council,  informó el diario La Estrella de Panamá. El anuncio fue hecho la semana pasada por el director regional de operaciones, Hugo Valenzuela, publicado por el diario, y coincidió con la notificación por parte de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ADECO) de la imposición de una multa por publicidad engañosa a esta compañía. Al mismo tiempo, la asociación había presentado una querella penal ante el Ministerio Publico “por violaciones al Código Penal, por violación a los derechos del consumidor y delitos contra la economía, trámite que se sigue actualmente en la Fiscalía Tercera del Primer Distrito Judicial de Panamá”, informó Pedro Acosta, máximo dirigente de Uncurepa.


Suscribe proyecto ambiental sectorial

Bajada: 

LAN es la primera compañía aérea de Latinoamérica en formar parte del importante acuerdo "Green Aviation Partners", comprometiéndose a destinar todos sus esfuerzos para preservar el medio ambiente y contribuir decididamente a la disminución de las emisiones de CO2. El convenio "Green Aviation Partners", firmado a mediados de 2008, no tiene precedentes en el mundo; fue creado por la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo), impulsado por LAN y patrocinado por importantes organismos relacionados con la aviación civil y comercial, entre los cuales se encuentran la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI) y la Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo (ALTA).


El gobierno expropió una hacienda por delito ambiental

Bajada: 

Firmada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, la expropiación atiende a una reivindicación del Movimiento de los trabajadores rurales Sin Tierra y de esa forma pasa a propiedad del Estado la hacienda Nova Alegria, ubicada en el Valle de Jequitinhonha, en el municipio de Felisburgo, en el estado de Minas Gerais. El superintendente del Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria (INCRA) en Minas Gerais, Gilson de Souza, afirmó que es la primera vez que sucede algo así en el país, pues nunca antes consiguieron expropiar alguna propiedad como consecuencia del delito de crimen ambiental cometido por los dueños. "No podemos permitir que los crímenes ambientales continúen siendo cometidos impunemente", aseveró de Souza y agregó que el 90 por ciento de los inmuebles en fase de inspección o adquisición por el INCRA tienen problemas ambientales.


Chile crea Ministerio de Medio Ambiente

Bajada: 

El Senado chileno aprobó el proyecto que crea el Ministerio, el Servicio Nacional de Evaluación y la Superintendencia de Medio Ambiente. Los parlamentarios si bien en su mayoría consideraron esta iniciativa como un avance coincidieron en que el texto legal requiere de una serie de perfeccionamientos, principalmente, en lo relativo al sistema de protección de áreas silvestres protegidas, la vinculación de los informes técnicos, la existencia de tribunales especializados, la participación ciudadana y las atribuciones fiscalizadoras de la nueva Superintendencia.


Cafeteros adoptan prácticas sostenibles que mejoran la producción y la calidad de vida

Bajada: 

De la mano de la Fundación Natura, la Federación Nacional de Cafeteros y de Rainforest el gremio cafetero inició diversas prácticas agrícolas que respetan el medio ambiente al mismo  tiempo que fortalecen la educación , la salud y la producción de un grano de optimas calidades. Han logrado certificaciones que añadieron valor a la producción local.


Primer local ecológico de Centroamérica

Bajada: 

 

McDonald’s abrió su primer local ecológico de Centroamérica en Costa Rica, con una inversión de US$2 millones. La cadena suma 34 locales en ese país. Por ejemplo, el edificio cuenta con un “techo verde” construido con losas de concreto recubiertas con tierra, piedras y plantas autóctonas, entre ellas las gramíneas (bambú tropical) y las agaváceas (por ejemplo, la llamada lengua de suegra). El objetivo de este “techo verde” (que también tiene tragaluces) es reducir la temperatura del edificio, subrayó la representante de la compañía. Otra de las particularidades de la construcción es que las ventanas tienen una película de polarizado que, al igual que el techo, minimiza la cantidad de calor que ingresa al restaurante.McDonald’s abrió su primer negocio “ecológico” en Latinoamérica en São Paulo, Brasil, y el tercero está en construcción en Argentina. La corporación planea construir otro más, pero aún analiza su ubicación. Este podría ser en México, en Guatemala o en Panamá.

McDonald’s abrió su primer local ecológico de Centroamérica en Costa Rica, con una inversión de US$2 millones. La cadena suma 34 locales en ese país. Por ejemplo, el edificio cuenta con un “techo verde” construido con losas de concreto recubiertas con tierra, piedras y plantas autóctonas, entre ellas las gramíneas (bambú tropical) y las agaváceas (por ejemplo, la llamada lengua de suegra). El objetivo de este “techo verde” (que también tiene tragaluces) es reducir la temperatura del edificio, subrayó la representante de la compañía. Otra de las particularidades de la construcción es que las ventanas tienen una película de polarizado que, al igual que el techo, minimiza la cantidad de calor que ingresa al restaurante.McDonald’s abrió su primer negocio “ecológico” en Latinoamérica en São Paulo, Brasil, y el tercero está en construcción en Argentina. La corporación planea construir otro más, pero aún analiza su ubicación. Este podría ser en México, en Guatemala o en Panamá.


Nueva empresa en la Red del Pacto Global

Bajada: 

Petrobras, empresa multinacional brasileña se dedica a actividades como la exploración y producción de petróleo, así como labores vinculadas al sector del crudo, gas natural y derivados. Desde el 2003, año en el cual la empresa celebró su 50 aniversario, Petrobras participa en Global Compact y está comprometida a tener como base de su actuación social y ambiental, los principios del Pacto Mundial. La firma del documento de adhesión se realizará el jueves 6 de agosto en la Universidad Andrés Bello y contará con la asistencia de Vilson Reichemback, Gerente General de Petrobras; Eduardo Azzolini, Gerente de Comunicación y Marketing de Petrobras ; María Isabel Rivera, Coordinadora de Comunicación y Marketing de Petrobras ; Vanesa Magallán, Gerente de Responsabilidad Social de Pretrobras ; Margarita Ducci, Secretaria Ejecutiva de Pacto Global Chile y Steve Weitzman, Coordinador Pacto Global Chile.


Suscribirán convenio de proyecto de RSE para manejo de residuos

Bajada: 

Perú suscribirá convenios de cooperación para enfrentar cambio climático El ministro del Ambiente, Antonio Brack Egg, informó que el Perú suscribirá convenios de cooperación para enfrentar el cambio climático y el manejo de residuos electrónicos con la Confederación Suiza. Con tal motivo Brack Egg, viajará a dicho país, según una resolución suprema publicada en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, Brack viajará del 18 al 22 de agosto. Asimismo, otro convenio referido al proyecto de Responsabilidad Social Empresarial para el manejo de residuos electrónicos, y asimismo participará en la Conferencia Anual de la Cooperación Suiza para tratar el tema de Cambio Climático y Desarrollo.


80 por ciento de café certificado para 2013

Bajada: 

Rainforest Alliance y Nestlé Nespresso ha firmado un acuerdo llamado "Ecolaboration". Uno de los objetivos compartidos es el de reducir los impactos ambientales y aumentar los beneficios sociales del cultivo del café en las regiones tropicales de forma tal que el 80 por ciento del café Nespresso provenga de fincas certificadas por  Rainforest Alliance en el año 2013. Las fincas certificadas cumplen con normas generales que abarcan todos los aspectos de la agricultura sostenible, incluida la conservación de suelos y aguas, la protección de la vida silvestre y los bosques, y garantizar que los trabajadores agrícolas, mujeres y niños  se han adecuado a todos los derechos y beneficios, como buenos salarios, agua potable , el acceso a las escuelas y la atención de la salud y la seguridad.