Menos papel para 2010

Bajada: 

La nueva revista de empresa de cosméticos Natura se vuelve más sustentable en Argentina. Reduciendo la cantidad de páginas (menos materia prima) y sustituyendo el papel en el que se imprimía por papel certificado, Natura logró disminuir en un 18% el impacto ambiental de su huella ecológica. El nuevo papel de la revista es un papel certificado por la Forest Stewardship Council (FSC), o Consejo de Administración Forestal, en español. Esta organización no gubernamental surgió en 1993 como una respuesta al problema de la deforestación global. La FSC define criterios de certificación que contemplan, desde la extracción forestal y producción de la materia prima, hasta su transformación final en una publicación impresa. Esto significa que el papel de la revista se produce con madera cultivada en áreas de plantación manejadas de manera responsable y de acuerdo a rígidas normas de respeto socio ambiental. Según pudo averiguar ComunicaRSE, la FSC estaría trabajando en la apertura de un capítulo argentino en 2010, de la mano de antiguos miembros de Greenpeace.


Primer proyecto argentino en el Voluntary Carbon Standard

Bajada: 

El Grupo Arcor ha certificado la reducción de más de 100.000 toneladas de dióxido de carbono durante el período 2007-2008 en su ingenio La Providencia, en Tucumán, y se transforma así en el primer proyecto argentino en hacerlo en el mercado voluntario VCS (Voluntary Carbon Standard). El único antecedente conocido en Argentina era el de Aceitera General Deheza, tal como adelantó ComunicaRSE en abril de 2007 El mercado voluntario de emisiones (el VCS) surge ante la preocupación internacional por el problema del cambio climático. El VCS concentra el 50% de las transacciones que se han realizado en 2008 y se está consolidando como el estándar más popular y prestigioso del mercado voluntario- permite a las empresas y gobiernos de estados desarrollados compensar sus emisiones de gas mediante la compra de reducciones de emisiones logradas por proyectos ecoeficientes realizados por empresas de países en desarrollo.


Eliminan a Pfizer del Índice Calvert

Bajada: 

El Comité del Calvert Social Index se reunió el 9 de diciembre para revisar y aprobar los cambios en su Índice Social de inversiones. El Comité se reúne trimestralmente para revisar los cambios en las empresas que integran el Índice y para analizar las recomendaciones formuladas por el Departamento de Investigación de Sostenibilidad de Calvert que puedan afectar su elegibilidad para el índice. En esta ocasión, y tal como ComunicaRSE había adelantado en octubre de 2009, el Comité ha revisado y aprobado la eliminación del laboratorio Pfizer Inc dado que ya no cumple con las normas para el Índice de Seguridad de Productos e Impacto.


"Estamos luchando contra una ola que no podemos evitar, sólo achicar su tamaño"

Bajada: 

La experta Yolanda Kakabadse, Presidenta de WWF Internacional y cofundadora de la Fundación Natura alertó este martes que "en referencia al cambio climático, estamos luchando contra una ola que no podemos evitar, sólo achicar su tamaño".  Para la presidenta de WWF, “es clave no olvidarse de la biodiversidad. El desarrollo concebido hasta el momento nos ha hecho elegir algunas especies y descartar otras que también forman parte del capital de una nación y hoy tomamos conciencia del rol clave de cada una para el buen funcionamiento de los ecosistemas en los que estamos inmersos”


Lanzan el Depósito Copenhague, para que los clientes compensen sus emisiones de CO2

Bajada: 

Caja Navarra ha lanzado el Depósito Copenhague, un producto con el que los clientes, además de obtener una rentabilidad, contribuyen a la conservación del medio ambiente. Con motivo de la XV Conferencia Mundial sobre el Cambio Climático, desarrollada en Copenhague del 7 al 18 de diciembre, CAN ha decidido dar la oportunidad a sus clientes de aportar su grano de arena al equilibrio del planeta, a través de un producto con el que compensan sus emisiones de CO2 a la atmósfera con la plantación de árboles.


Capacitación gratuita en Tecnología Informática

Bajada: 

Con la presencia del Ministro de Trabajo, Dr. Carlos Tomada, IBM Argentina realizó el acto de cierre de “Control+F”, el programa de capacitación, que lleva a cabo junto al Ministerio de Trabajo de la Nación y la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de Argentina (CESSI). Durante la ceremonia, se realizó la entrega de diplomas para las personas que, durante el 2009, fueron capacitadas de manera gratuita en Tecnología Informática, con el objetivo de ofrecerles formación para una mejor inserción laboral.


Se lanzó en Argentina un programa de RSE para PYME

Bajada: 

Tal como adelantó en exclusiva ComunicaRSE en julio de 2007, el 17 de diciembre se realizó el lanzamiento de VALOR, el programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en Pymes impulsado por el FOMIN/BID en el cual la Asociación Mutual Israelita Argentina es agencia ejecutora en Argentina. El Director Ejecutivo de AMIA, Daniel Pomerantz, presentó la iniciativa, sus objetivos y la metodología que se aplicará. Participaron como oradores el Ministro de Economía, Amado Boudou; el Director de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe -CEPAL-, Bernardo Kosacoff; el Presidente del Centro Nacional de RSE y Capital Social -CENARSECS- Bernardo Kliksberg y el Ex Ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Arroyo. Al momento, Novartis, IRSA y Loma Negra son las empresas grandes que forman parte del proyecto. El FOMIN asigna a este proyecto, cuya implementación se prevé en dos años, una inversión de USD 1.857.173, de las cuales US$957.173 estarán a cargo del BID y se aguarda una contrapartida local del orden de los USD 900.000.


El Boom de los reportes de RSE en Argentina

Bajada: 

El año que termina ha marcado el establecimiento definitivo de la cultura del Reporte de RSE en la Argentina. Casi medio centenar de informes publicados son una de las pruebas más contundentes de este fenómeno. La otra, el incesante número de empresas que han publicado su primer reporte en 2009. Kimberly-Clark, Dow, General Motors, Mercedes Benz, Carrefour, Alco-Canale, Intel, Microsoft y BBVA Banco Francés, son alguna de las compañías que han decidido adentrarse en el reporting de RSE este año.La empatía entre empresas, las demandas del mercado, los mandatos de la casa matriz, el anticipo a futuros escenarios regulatorios y la integración de la RSE a la gestión estratégica son algunos de los factores que estarían impulsando este escenario de consolidación de una práctica usual en los países en donde la RSE tiene un mayor grado de desarrollo.


Programa de apoyo a la cadena de valor

Bajada: 

Con el objetivo de hacer un nuevo balance de gestión del programa de apoyo a su cadena de valor, Techint realizó su octavo Seminario ProPymes. Se mostraron los logros del programa -que hoy reúne a 382 pymes proveedoras y clientes- y  se expusieron casos de trabajo asociativo. Según lo expuesto, en el área de capacitación a pymes, ProPymes capacitó a 1.900 personas (gerentes, mandos medios y operarios) en los últimos dos años. Se puso a disposición de clientes y proveedores la oferta de capacitación que el Grupo Techint tiene para sus empleados. Asimismo, se diseñó un programa para directivos y gerentes pymes en el IAE, del que participaron 65 empresarios.


Estrenan nueva sede sostenible en España

Bajada: 

Desde hace unos días, Coca-Cola España estrena nueva sede en Madrid. Un edificio sostenible que está ubicado en las inmediaciones de la M40, concretamente en la calle Ribera del Loira 20-22, diseñado con el objetivo de conseguir la certificación LEED (Líder en Eficiencia Energética y Diseño Sostenible), y que es ya un ejemplo de construcción medioambientalmente responsable. Entre sus características se destacan un ahorro energético de un 25%, mobiliario y carpintería interior con certificación FSC (Forest Stewarship Council) y reutilización de las aguas grises y pluviales, reduciendo en un 40% el consumo de agua.