75 empresas argentinas fueron eliminadas del Pacto Global

Bajada: 

La oficina central del Pacto Global en Nueva York ha publicado recientemente la actualización del listado de empresas que han sido eliminadas de la inciativa por no cumplir con los tiempos formales de la presentación de la Comunicación sobre el Progreso (COP). Los Participantes del Pacto Mundial, que suman 378 en Argentina, requieren  comunicar cada año sobre los avances  realizados en la aplicación de los diez Principios.La falta de comunicación en forma anual da lugar a la eliminación de la empresa de la lista de  participantes “activos”. Entre ellas hay 75 empresas argentinas. Cabe decir que este listado refleja las eliminaciones de los últimos dos años agregadas.


Reconocimiento a la conciliación

Bajada: 

Manpower Argentina recibió el martes 1º de diciembre el Premio “Hacia una empresa familiarmente responsable” en la categoría “Grandes Empresas”, otorgado por la Fundación Proyecto Padres con el impulso y el apoyo académico del IAE Business School, a través del Centro de Conciliación Familia y Empresa. Manpower fue reconocida por su compromiso con la conciliación trabajo-familia, plasmado en su plan estratégico y cultura organizacional y, especialmente, en el proceso de trabajo del Comité de Conciliación Interdepartamental, formado por 9 hombres y mujeres de Casa Central y Sucursales, de distintos niveles de mando y áreas de negocio de la compañía. Su objetivo fue elaborar un Plan Integral de Conciliación que diera marco a opciones de flexibilidad laboral y otras instancias que permitan mejorar el balance trabajo-familia de todos los empleados de la compañía.


ComunicaRSE cumple 7 años y se renueva

Bajada: 

En noviembre de 2002, hace casi siete años, poníamos en Internet nuestro sitio Web "www.comunicarse-web.com.ar" y nos convertíamos en el primer medio de comunicación especializado en RSE de habla hispana. En aquellos días, los medios de comunicación que existían en la Web eran "espejos" digitales de sus ediciones impresas y la idea de fundar un medio enteramente digital sonaba extraña. Aún ondeaba en el aire el eco de aquello que se conoció como el estallido de la "burbuja de las puntocom".


Llega el plástico "verde"

Bajada: 

Petropack, la empresa de capitales nacionales radicada en Paraná (Entre Ríos) y dedicada a la elaboración de envases flexibles de polietileno, es la primera compañía del país en procesar "plástico verde" tras el acuerdo que suscribió recientemente con la brasileña Braskem, la principal petroquímica de Sudamérica. Los detalles del acuerdo y las características del producto, fabricado a partir de la caña de azúcar, fue presentado por Petropack y Braskem ante el empresariado argentino en un evento realizado en el Hotel Hilton, de la Capital Federal. En el evento se informó que Petropack será el primer convertidor fabricante de envases flexibles de la Argentina que utilizará polietileno verde para todas sus líneas de productos. Esta alianza precursora posee un gran valor estratégico sustentable e innovador para toda la cadena industrial-comercial-consumidor.


Siete empresas certificaron equidad de género

Bajada: 

El Instituto Nacional contra la Discriminación  (INADI) entregó los primeros sellos de calidad en equidad de género en el marco del Programa de Certificación de Empresas en Equidad de Género MEGA 2009. Las empresas que aprobaron satisfactoriamente la auditoria de certificación son Coca-Cola, BBVA Banco Francés, Walmart, Cosméticos AVON, ADECCO, SESA Select y Mazalosa, quienes durante el acto compartieron sus experiencias. Ana Molinos, gerenta de Selección de Personal de BBVA Banco Francés, Alejandro Melamed, director de RRHH de Coca Cola South Latin División, y Elsa Zorrilla, gerente de Asuntos Sociales y Corporativos de Sesa Select fueron algunos de los disertantes.


Reconocimiento de la OEA a programas de RSE

Bajada: 

El programa “Escribiendo el Futuro” de la Fundación del Itaú Unibanco fue seleccionado en el primer lugar del premio que otorga esta fundación vinculada con la Organización de Estados Americanos (OEA). Esta iniciativa de la fundación del banco brasileño hoy está integrada a la política pública en la Educación de Brasil. Por su parte, el programa Proniño de Fundación Telefónica ha sido galardonado en Washington con el segundo premio de los “Corporate Citizen of the Americas Award” que celebra anualmente la Fundación para las Américas. Iñaki Urdangarín, presidente de Telefónica Internacional USA, recogió el premio en un acto celebrado en la sede de la Organización de Estados Americanos en Washington.El “Corporate Citizen of the Americas Award” reconoce a las empresas que desarrollan programas innovadores que beneficien a las comunidades en las que operan y puedan servir como modelo de prácticas socialmente responsables.


Boris Becker visitó Argentina para apoyar a la Fundación Laureus

Bajada: 

El reconocido tenista Boris Becker vino a Argentina a filmar un documental sobre el trabajo que realiza la Fundación Laureus en el país. El mismo, formará parte de una serie de documentales, sponsoreados por Mercedes-Benz, realizados con el objetivo de promover el trabajo y el desarrollo de la Fundación Laureus en los países donde está presente.


Recopilación sobre Negocios Inclusivos en Argentina

Bajada: 

Se trata de la primera edición de una publicación puesta a disposición por el Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria (IARSE) y Fundación AVINA. Comprende la sistematización de iniciativas significativas de Negocios Inclusivos que están siendo impulsadas en Argentina. Manpower, Grupo Arcor, Los Grobo, AySA y otras empresas están presentes en el documento.Las actividades muestran diferentes maneras de integración a las cadenas de valor, y reflejan modelos determinados de negocios inclusivos, que se diferencian claramente de aquellas que se enfocan en la generación de nuevos consumidores de productos o servicios, complementando esta visión.


Accionistas presionan a Apple para que brinde información ambiental

Bajada: 

Por segundo año consecutivo un grupo de accionistas ha emitido una resolución donde se le recomienda a la empresa Apple la inmediata publicación de una Memoria de Sosteniblidad donde informe y transparente su política de reducción de impacto ambiental. Estos mismos grupos también le habían sugerido conformar un Comité de Sustentabilidad  hace dos años. Ambas propuestas fueron descartadas por Apple hasta el momento. El Gobierno de Nueva York, el Fondo de Inversión Calvert y la organización de accionistas As You Sow fueron parte de las instituciones que presionaron sobre la empresa de tecnología. Para el Directorio de Apple la empresa brinda suficiente información sobre su huella de carbono en su sitio web. El tema está incluido en el orden del día de la próxima Asamblea Anual de Accionistas 2010 que será el 25 de febrero en Nueva York.


Darán información en góndola al consumidor sobre reducción del impacto ambiental y social de productos

Bajada: 

Los consumidores brasileños preocupados por los impactos de su consumo tendrá la oportunidad de obtener más información acerca de algunos productos que consumen. El  Walmart Brasil junto al Instituto Akatu y un grupo de empresas proveedoras de la multinacional minorista pusieron en marcha el proyecto "Sostenibilidad de extremo a extremo", en el que diez productos tendrán cambios significativos e innovadores en sus procesos de producción para reducir los impactos ambientales. Estos cambios serán informados a los consumidores en el momento de la compra en la góndola. Aquí se presentan las acciones de sostenibilidad que impulsaran en sus productos de consumo masivo importantes proveedores de Walmart.