“El déficit de fondos para la adaptación climática es preocupante”

Estas fueron las palabras de Diana Alarcón, jefe de la Unidad de Política y Desarrollo del Departamento de Asuntos Sociales y Económicos de Naciones Unidas, durante la presentación de la Encuesta “World Economic and Social Survey 2016” que avanza


¿Cómo está incluida la discapacidad en los marcos internacionales de desarrollo?

Esta mañana en una conferencia de prensa las autoridades de la ONU presentaron los avances en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo para las personas con discapacidad, citando casos ejemplares y recomendaciones para mejorar el desempeño.


El 70% de las directivas creen que las empresas favorecen a los hombres al momento de acceder a puestos de alta responsabilidad

El 71,1 % de las directivas creen que hay un trato desigual a favor de los hombres a la hora de ascender a puestos de alta responsabilidad.


"Existe una correlación positiva entre inclusión financiera y el crecimiento del PBI"

Entrevista con Hans Landolt, Coordinador de Educación e Inclusión Financiera de la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC) sobre el "modelo peruano", uno de los más respetados en materia de inclusión financiera.


La tecnología lleva la banca hacia la "uberización"

La industria financiera se encuentra atravesando una vertiginosa revolución tecnológica que no sólo está cambiando la manera en la que los usuarios acceden y utilizan los servicios sino que además propicia el surgimiento de nuevos canales y actore


Burger King anuncia cronograma para mejorar la salud animal en su cadena de suministro

Burger King – a través de su empresa matriz Restaurant Brands International – se ha comprometido a cambiar exclusivamente a huevo de gallina libre de jaula y carne de cerdo libre de jaulas de gestación en su cadena de suministro en Latinoamérica p


Banco Mundial refuerza los argumentos económicos en favor de la acción climática

El Banco Mundial y el Institute for Health Metrics and Evaluation de la Universidad de Washington presentaron durante la Asamblea de la ONU el Informe “El costo de la contaminación atmosférica”.


Informe revela que mejores condiciones de trabajo en la industria de la confección benefician a los trabajadores y a las empresas

Una evaluación independiente del programa Better Work de la OIT y CFI muestra mejoras significativas en la calidad de vida de los trabajadores en las fábricas que asesora, así como un incremento de la productividad y rentabilidad de las empresas.<