Conversamos con Juan Carlos Corvalán, Gerente de Asuntos Legales y Sostenibilidad de Sodimac, sobre el Análisis de Debida Diligencia en Derechos Humanos que realizaron en 2018 para alinear su estrategia de sostenibilidad a las tendencias mundiales
Entrevista a experta de la OCDE sobre DD.HH. y Empresa en América Latina
“Esta guía fue desarrollada para todas las partes interesadas en debida diligencia. No solo las empresas”, expresó durante la presentación y destacó tres puntos importantes sobre la Guía.
Ford identificó su impacto en cambio climático como un riesgo para los derechos humanos
La automotriz Ford hizo público esta semana el resultado de su análisis de riesgos en materia de derechos humanos. Se trata de la primera automotriz que se integra al Marco de Reportes en Derechos Humanos para Empresas de las Naciones Unidas.
Se fortalece el apoyo de las Directrices de la OCDE de Diligencia Debida
En una Reunión Ministerial anual de la OCDE celebrada en París, cuarenta y ocho países adoptaron y acordaron apoyar y vigilar la puesta en práctica de las Directrices de la OCDE de Diligencia Debida para una Conducta Empresarial Responsable.
Cooperación alemana-holandesa para la sostenibilidad en el sector textil
La Asociación Alemana para Textiles Sostenibles y el Acuerdo Holandés sobre prendas de vestir y textiles sostenibles firmaron un acuerdo de cooperación.
Lanzan guía sobre debida diligencia para la industria textil
La OCDE ha presentado una guía sobre debida diligencia para una gestión responsable de la cadena de suministro para las industrias de producción de ropa y calzado.
Investigación interna del Banco Mundial revela violaciones a los DD.HH
El marco establece el camino para implementar sistemas de diligencia debida en materia de derechos humanos. Consiste de seis pasos para identificar, abordar y prevenir los riesgos del trabajo forzoso.
"Veremos retrocesos en temas como trabajo infantil y la igualdad para las mujeres"
Olga Orozco es Jefa del Proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina (CERALC) para la OIT. En esta entrevista analizamos con la funcionaria el vínculo de esta agencia con el sector privado en materia de empleo y derechos humanos en