Se fortalece el apoyo de las Directrices de la OCDE de Diligencia Debida

En una Reunión Ministerial anual de la OCDE celebrada en París, cuarenta y ocho países adoptaron y acordaron apoyar y vigilar la puesta en práctica de las Directrices de la OCDE de Diligencia Debida para una Conducta Empresarial Responsable.


“La debida diligencia no debe ser vista como una carga legal, sino como un acto de coherencia ética y de gestión responsable”


Del 9 al 11 de abril, se realizó el IX Foro Regional sobre Empresas y Derechos Humanos en São Paulo, Brasil. El evento reunió a más de 700 personas de gobiernos, empresas, comunidades, sindicatos, pueblos originarios, academia y sociedad civil de toda América Latina. 

La diligencia empresarial en el mercado voluntario de carbono

Felipe Salgado, director de descarbonización de KPMG Brasili, nos dice en este artículo que el mercado voluntario de carbono  hace evidente cada vez más la necesidad de que las empresas no solo confíen en los estándares establecidos sino que ademá


Piden por leyes de diligencia debida obligatoria en materia de derechos humanos

Existe un consenso cada vez mayor con respecto a que las medidas voluntarias de diligencia debida en materia de derechos humanos y las prácticas de responsabilidad empresarial no son suficientes para garantizar la rendición de cuentas de parte de


Sindicatos textiles exigen legislación en debida diligencia

Dirigentes sindicales del sector textil y de la confección de Bangladesh, Camboya, Myanmar y Túnez pidieron una legislación en materia de diligencia debida, así como el apoyo de Europa para evitar que vuelva a ocurrir una tragedia como la del Rana


El Foro de Bienes de Consumo presenta marco de debida diligencia en DDHH con foco en el trabajo forzoso

El marco establece el camino para implementar sistemas de diligencia debida en materia de derechos humanos. Consiste de seis pasos para identificar, abordar y prevenir los riesgos del trabajo forzoso.