Fundación Adecco y la Fundación SERES han publicado el primer Libro blanco del Talento Senior, el cual ha sido concebido como una herramienta de gestión empres
Cómo potenciar la empleabilidad de los jóvenes ante la escasez de oportunidades laborales
ManpowerGroup Argentina y Junior Achievement lanzaron la investigación “Escasez de Oportunidades Laborales para los Jóvenes", un relevamiento acerca de la dificultad de encontrar trabajo en Latinoamérica.
Acuerdo para promover la empleabilidad de poblaciones vulnerables en CABA
ManpowerGroup ha firmado un acuerdo de cooperación con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para promover la integración y el acceso al empleo de las poblaciones vulnerables del Barrio 31, en el marco del Proyecto de Urbanización Retiro-Puerto
Guía electrónica para gestionar la edad en el lugar de trabajo
En paralelo a la campaña «Trabajos saludables en cada edad», la EU-OSHA ha publicado una guía electrónica sobre la gestión de la seguridad y la salud en el trabajo en un contexto de envejecimiento de la población activa.
Crean la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos
Por primera vez en su historia, la marca de juguetes Lego ha presentado una versión de sus juguetes característicos utilizando una silla de ruedas. La novedad se dio a conocer en la Feria de Juguetes de Londres.
“Nos gustaría que las empresas miren la discapacidad más globalmente y no sólo desde el tema del empleo”
Presentamos una nueva edición del ciclo de Video-Entrevistas de ComunicaRSE. En esta oportunidad con Beatriz Pellizzari, Emprendedora Social y fundadora de Libertate Empresa Social de Inclusión.
Henkel y Schwarzkopf Professional lanzaron el programa Shaping Futures en Argentina
Henkel Argentina presentó la edición local de su iniciativa global Shaping Futures que tiene como objetivo capacitar en peluquería a personas en situación de vulnerabilidad, junto con su marca líder en productos profesionales para el cabello Schwa
OIT explica cómo se podría acabar con el trabajo infantil en América Latina
Con una inversión estimada del 0.3% del PIB en la mayoría de los países, con excepción de cinco en los que se requeriría una inversión mayor, América Latina y el Caribe podría poner fin al trabajo infantil en la próxima década y alcanzar la meta 8
Alianza contra el trabajo infantil y el trabajo forzoso
Beate Andrees, Jefa del Servicio de Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo de la OIT, explica cómo alcanzar la meta 8.7 de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible y poner fin al trabajo forzoso y al trabajo infantil para 2025.