GlobeScan y SustainAbility analizaron las expectativas de múltiples grupos de interés sobre la reunión de París que definirá el nuevo acuerdo climático para los próximos años.
La diversidad sexual se consolida en el mundo del trabajo
SAP llevó a cabo en Buenos Aires el primer evento “LGBTI Summit” para debatir acerca de diversidad sexual en el trabajo junto con otras compañías, miembros de la ONU, de la ONG 100% Diversidad y Derechos y del Ministerio de Trabajo de la Nación.
Con el objetivo de generar una real inclusión laboral en Chile, la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) en conjunto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentaron la Red de Empresas Inclusivas (REIN).
Instan a las Bolsas de Valores a adoptar medidas para mejorar el Reporte de Información no financiera
Sesenta y cuatro Bolsas de Valores recibieron cartas firmadas por inversores y empresas con el pedido para que guíen a sus miembros en la presentación de información ambiental, social y de gobierno.
Starbucks quedó lejos de su meta de deforestación cero
En 2013, la empresa se propuso alcanzar el 100% del abastecimiento de aceite de palma de fuentes sostenibles para 2015. Se ha vencido el plazo y la organización social SumOfUs cuestiona la falta de resultados.
La nueva política climática de Danone pone el foco en las emisiones netas de carbono de alcance directo y extendido a su cadena. Se ha propuesto alcanzar la meta de cero emisiones en ambos alcances.
Iberdrola certifica sus Declaraciones Ambientales de Producto
Iberdrola ha recibido el certificado conjunto de AENOR e International EPD que acredita la obtención de sus dos primeras Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) verificadas para los parques eólicos "Alto de la Degollada" en Burgos y
Cencosud presenta su Política de Diversidad e Inclusión
La Iniciativa de Asociaciones para la Tecnología Baja en Carbono (Low Carbon Technology Partnerships initiative) del WBCSD podría generar una reducción del 65% de las emisiones de carbono.
Industriales hondureños elaboran Guía de Derechos Humanos
La Asociación Nacional de Industriales (Andi) de Honduras, junto a un grupo de grandes empresas, publicó esta Guía para señalar los principios y ejes prioritarios que deben ponerse en práctica en las empresas para velar por los derechos económicos